
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
El Palacio Nacional recibe a cientos de visitantes diariamente, atrayendo tanto a turistas nacionales como extranjeros al Centro Histórico de San Salvador.
Nacionales28/10/2024Como parte del impulso del gobierno para convertir el Centro Histórico en un destino turístico destacado, el Palacio Nacional, con su reciente remodelación, ofrece visitas guiadas que exploran su relevancia en la historia de El Salvador. “Con esta visita se nos permite conocer sobre la historia de nuestro país y ver que tenemos una riqueza histórica muy bonita”, afirmó Boris Rodríguez, visitante reciente.
El museo, que abre de martes a domingo hasta la medianoche, cuenta con cuatro niveles donde se muestra la evolución social y política del país. José Romero, otro visitante, expresó: “Aprendimos qué sucedía en cada uno de los salones que hemos visitado. Invitamos a la población a que venga”.
El clima de seguridad en el país también ha sido destacado por turistas internacionales. Cindy Lee, turista china, expresó su satisfacción con las condiciones de seguridad en El Salvador: “Destaco el excelente clima de seguridad que se vive en El Salvador gracias al Gobierno del Presidente Bukele”. Su compatriota, Susie Huang, coincidió en su percepción, mencionando que la seguridad es notable en el Centro Histórico de San Salvador, lo que ha incentivado el turismo extranjero en la capital.
Construido entre 1905 y 1911, el Palacio Nacional es ahora un ícono turístico de San Salvador, destacando por su arquitectura neoclásica y el compromiso gubernamental de acercar la cultura a los salvadoreños. Este esfuerzo de revitalización ha posicionado al Centro Histórico como el segundo destino turístico más visitado del país, incentivando tanto el turismo local como la apreciación del patrimonio cultural.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.