
Robert Prevost se convierte en el papa León XIV, el primer pontífice estadounidense
A sus 69 años, Robert Prevost hace historia como el nuevo papa León XIV.
Cambios en el clima para las próximas 48 horas, con posibilidad de chubascos y tormentas en sectores específicos.
Comunidad28/10/2024El pronóstico para las próximas 24 y 48 horas indica un inicio de día mayormente despejado, con temperaturas frescas en la mañana. A medida que avanza la tarde, se prevé un cielo medio nublado y una baja probabilidad de lluvias y chubascos moderados en áreas puntuales de la franja volcánica centro-oriente y nororiente del país. Estas condiciones se deben a la influencia de una alta presión proveniente del sureste de EE.UU. y un flujo de aire del este que propicia cierta convección.
Durante la noche, la situación cambiará, ya que se espera un incremento en la probabilidad de chubascos y tormentas, especialmente en los departamentos del centro y en sectores del suroriente y suroccidente. El viento soplará del noreste a velocidades de entre 9 y 18 km/h, con ráfagas que alcanzarán los 35 km/h en zonas elevadas. La brisa marina será limitada a la costa, contribuyendo a un ambiente variable.
Estas condiciones climáticas reflejan una interacción compleja de factores atmosféricos, donde el aire menos húmedo y la dinámica del viento están generando una organización limitada de tormentas.
A sus 69 años, Robert Prevost hace historia como el nuevo papa León XIV.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
El ingreso de humedad y vaguadas favorecerá precipitaciones localizadas, especialmente en la zona norte y cordilleras, aunque un anticiclón limita su intensidad.
ESIT brinda formación virtual, asincrónica y gratuita en áreas con alta demanda laboral.
Chubascos aislados y tormentas eléctricas afectarán principalmente durante la noche a tres departamentos.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.
El convenio con la FESFUT respalda a todas las selecciones nacionales, con miras al Mundial 2026 y otros grandes retos deportivos.
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.