
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
El Festival reunirá a diseñadores, artesanos y microempresas, destacando la creatividad local y el apoyo al emprendimiento.
Nacionales07/11/2024El próximo fin de semana se llevará a cabo la tercera edición del Festival de Arte y Diseño El Salvador 2024, un evento que busca respaldar a los emprendedores de micro y pequeñas empresas en el ámbito del diseño y la moda. El festival tiene como objetivo ofrecer un espacio para que los creadores locales puedan mostrar sus productos y fortalecer sus emprendimientos a través de la creatividad.
El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó que el evento es el resultado de cinco años de trabajo en el Clúster Oficial de Moda (SMODA), que agrupa a empresas dedicadas al diseño y la moda. "La idea es que SMODA siga creciendo, produciendo más diseñadores y artesanos que puedan integrar sus técnicas tradicionales a la moda actual", comentó Steiner, resaltando la importancia de este apoyo en el desarrollo de la industria local.
Durante los tres días del evento, se llevarán a cabo 16 pasarelas de moda, que incluyen desfiles de marcas que presentarán sus colecciones para 2025. También se realizarán actividades paralelas, como un festival de comida tradicional y una feria creativa, en la que participarán 50 microempresas, ofreciendo una variedad de productos. El festival se celebrará en la ex Casa Presidencial en el barrio San Jacinto, San Salvador Centro.
Desde su primera edición en 2022, el Festival de Arte y Diseño ha permitido a las microempresas locales ampliar su alcance internacional, participando en eventos de moda en países como España e Inglaterra, e incluso comercializando productos en ciudades como Milán. "Este trabajo en conjunto con la Cancillería ha permitido a nuestras empresas ser conocidas en más de 30 países", afirmó Steiner, destacando el impacto positivo del evento en la internacionalización de los emprendedores salvadoreños.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Evento reúne a 144 atletas provenientes de 44 países en la costa salvadoreña.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.