
Trump impone nuevos aranceles a América Latina, exceptuando a México y Canadá
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Donald Trump nombró a Elon Musk al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, con el objetivo de reducir burocracia y optimizar el gasto público en EE. UU.
Internacionales13/11/2024En un giro inesperado en la política estadounidense, el presidente electo Donald Trump designó a Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, como líder del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental. Acompañado por Vivek Ramaswamy, ex candidato republicano, Musk estará al frente de esta nueva entidad que buscará optimizar y reestructurar la burocracia federal, con el objetivo de reducir gastos y simplificar regulaciones, una prioridad en el programa “Salvar a Estados Unidos” de Trump. Según lo expresado por Trump en su comunicado, estos cambios son cruciales para una administración más ágil y transparente.
El Departamento, apodado "DOGE" en alusión a la criptomoneda Dogecoin (una referencia popularizada por MusK), se enfocará en hacer públicas todas sus decisiones y acciones, para asegurar una transparencia sin precedentes. “Cada movimiento estará disponible en línea para que el público pueda evaluar nuestro progreso y señalar cualquier desperdicio,” declaró Musk en su red social X. Además, indicó que el departamento presentará un listado de los gastos gubernamentales más “insólitos” y “absurdos” a los contribuyentes, como parte de su compromiso de rendición de cuentas.
Ramaswamy, quien en un principio compitió contra Trump en las primarias republicanas, se ha convertido en un firme aliado del presidente electo y manifestó su entusiasmo por este proyecto. En palabras de Ramaswamy, el Departamento de Eficiencia Gubernamental será un esfuerzo conjunto para dar un enfoque empresarial al gobierno, inspirándose en proyectos históricos de gran envergadura como el “Proyecto Manhattan”, aunque orientado hacia la eficiencia administrativa.
El apoyo de Musk a Trump, quien sobrevivió a un atentado en su campaña, ha sido destacado y va más allá de sus contribuciones financieras. Musk ha movilizado a votantes y ha utilizado su influencia para impulsar la candidatura del presidente electo, lo que según analistas podría generar futuros conflictos de interés debido a los contratos gubernamentales que mantienen sus empresas. En un ambiente de política y tecnología, esta colaboración plantea un nuevo escenario en la relación entre el sector privado y el gobierno estadounidense.
Con información de BBC
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.
El excapo de 75 años fue retenido en Bogotá tras llegar desde Alemania.
El expresidente de EE. UU. asegura que existen formas de superar el límite constitucional.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.