
Conductor ebrio colisiona en Cojutepeque y será procesado por conducción peligrosa
Dio positivo con 211 grados de alcohol tras accidente que dejó daños materiales
El Gobierno realizó el Campeonato TechLive 2024, impulsando habilidades tecnológicas en jóvenes de bachillerato de instituciones públicas en El Salvador.
Nacionales15/11/2024El Gobierno de El Salvador, a través de la Secretaría de Innovación y el Ministerio de Educación, celebró el Campeonato Nacional de Robótica TechLive 2024 en el Palacio Tecleño de la Cultura y las Artes. Este evento convocó a estudiantes de bachillerato de diversas instituciones públicas, quienes compitieron en categorías de robótica como parte de un esfuerzo por fortalecer sus habilidades tecnológicas y fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en la juventud salvadoreña.
El secretario de Innovación, Daniel Méndez, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo tecnológico del país: “Hemos visto diferentes equipos con diferentes iniciativas y creo que realmente esto nos llena de satisfacción porque es lo que el Presidente Nayib Bukele tiene como prioridad, que El Salvador se convierta en un hub tecnológico”. En la misma línea, el ministro interino de Educación, Mauricio Pineda, valoró el compromiso de los jóvenes y el impacto de estas competencias en su formación.
Durante el evento final, los proyectos fueron evaluados en criterios de velocidad, creatividad e innovación. En la categoría de velocidad, el primer lugar fue para el Instituto Nacional Profesor Francisco Ventura, de La Unión; mientras que en creatividad e innovación, el Instituto Nacional Doctor Manuel Luis Escamilla, de La Paz, obtuvo el primer puesto. "Todos estos esfuerzos que hacemos son justamente para fortalecer esas habilidades digitales", concluyó el secretario de Innovación.
Dio positivo con 211 grados de alcohol tras accidente que dejó daños materiales
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
El proyecto beneficiará a más de 250,000 personas en siete distritos del país.
Expertos regionales se reúnen en San Salvador para abordar delitos financieros y terrorismo.
Niños salvadoreños con sordera serán beneficiados tras acuerdos impulsados durante visita oficial.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Alcohol y atropellos provocan accidentes con consecuencias fatales en distintos puntos del país.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.