
Los detenidos dieron resultados positivos en las pruebas de alcoholemia tras ser intervenidos en distintos puntos de La Libertad y San Salvador.
La FGR y PNC incineraron drogas valoradas en $1 millón, decomisadas en 74 operativos en Santa Ana y San Salvador.
Nacionales15/11/2024La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo la destrucción de un cargamento de drogas incautado en operativos realizados en Santa Ana y San Salvador. La droga incinerada, valorada en $1,021,037.59, incluía 13,826 gramos de metanfetamina, 200 ml de hachís, 14 plantas de marihuana, 18,861.16 gramos de marihuana y 39,739 kilos de cocaína.
La incineración de estas sustancias se realizó en el predio Changallo, ubicado en Ilopango, en un operativo que forma parte de las acciones de la FGR y la PNC para combatir el tráfico de drogas en el país. Según la FGR, estas sustancias ilegales fueron decomisadas en un total de 74 operaciones antinarcóticas, lo cual refleja la intensificación de los esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico en El Salvador.
Foto: FGR
La Fiscalía reiteró su compromiso en la lucha contra el narcotráfico en El Salvador, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional. "Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra las estructuras dedicadas al narcotráfico", afirmó la FGR en sus redes sociales.
Los detenidos dieron resultados positivos en las pruebas de alcoholemia tras ser intervenidos en distintos puntos de La Libertad y San Salvador.
Los hechos ocurrieron en Cuscatlán, La Libertad y San Vicente, según informó la PNC.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
Las obras intervinieron más de 3,000 metros cuadrados afectados por una cárcava.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Autoridades realizaron la operación marítima más lejana registrada en la historia del país.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.