
Israel lanza nueva ofensiva terrestre en Gaza y advierte de un futuro más duro
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
El G20 debate impuestos a multimillonarios, guerras y pobreza en Río, pero enfrenta divisiones sobre energía, cambio climático y cooperación global.
Internacionales18/11/2024Este lunes y martes, los líderes del G20 se congregan en Río de Janeiro en un escenario marcado por divisiones políticas y económicas. La cumbre, presidida por Luiz Inácio Lula da Silva, se desarrolla con el objetivo de abordar desafíos globales como las guerras en Ucrania y Oriente Medio, la propuesta de un impuesto a los multimillonarios y la financiación de medidas contra la pobreza y el cambio climático.
Con la presencia de 55 delegaciones internacionales, incluidos mandatarios como Joe Biden (EE.UU.), Xi Jinping (China) y Claudia Sheinbaum (México), el evento busca fomentar la cooperación global. No obstante, las tensiones son evidentes, especialmente tras las críticas del presidente argentino Javier Milei hacia Lula da Silva, y la retirada de Argentina de la reciente COP29 en Azerbaiyán.
Uno de los temas centrales será la propuesta de Lula para crear un impuesto global a las fortunas de los multimillonarios, con el respaldo de países como España. Según un informe presentado por Brasil, esta medida podría generar entre 200,000 y 250,000 millones de dólares anuales, recursos destinados a combatir la pobreza, el hambre y a financiar la transición energética en países en desarrollo.
Aunque se espera que la cumbre sea un espacio para plantear soluciones, no se prevén avances significativos en temas clave como la eliminación de combustibles fósiles o el impulso a energías renovables. Sin embargo, la alianza global contra el hambre y la pobreza podría marcar un punto de partida para un diálogo más constructivo.
La cumbre se lleva a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, con 20,000 efectivos desplegados en la ciudad. Mientras los líderes buscan acuerdos en temas fundamentales, las profundas divisiones evidencian los retos de un mundo multipolar en busca de consenso.
Con ifnromacion de Eitb Eus
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La Comisión Europea propone integrar conocimientos de Ucrania, "dividendo colaborativo" y atraer talento STEM.
El Gobierno de Nayib Bukele anunció un nuevo programa de becas para jóvenes salvadoreños.
El enviado de EE. UU. dice que la conversación será positiva y productiva.
Mediatek presenta mejoras de IA en fotos, videos, textos y vehículos para aumentar productividad.
Un fallecido y varios lesionados tras colisiones en Antiguo Cuscatlán y Olocuilta.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.