
Federación de Esgrima celebra el segundo Torneo Infanto Cadete con 86 participantes
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
Fesalbox presenta al experimentado cubano con una destacada trayectoria en el boxeo olímpico.
Deportes20/11/2024La Federación Salvadoreña de Boxeo (Fesalbox), junto al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), presentó el pasado sábado 16 de noviembre al cubano Jorge Félix Noriega Macía como nuevo entrenador de las selecciones nacionales de boxeo. Con 35 años de experiencia en el mundo del boxeo olímpico, Noriega se une al equipo con el objetivo de potenciar el talento local y llevar al boxeo salvadoreño a nuevas alturas. El entrenador, licenciado en Cultura Física y Deportes, posee una sólida formación académica en áreas como psicología deportiva y bioquímica aplicada al deporte.
A lo largo de su carrera, Noriega ha logrado importantes éxitos con selecciones de diferentes países. Destacan sus logros con la selección cubana, como las dos medallas de oro y dos de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Rusia 2016. Además, con la selección femenina de Venezuela consiguió cinco medallas de oro y un bronce en la Competencia Continental de 2018. En los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, sus dirigidas lograron una medalla de plata y dos bronces, lo que demuestra la calidad de su trabajo.
Foto: INDES
En su presentación, Noriega destacó la importancia de la disciplina y la unidad para el éxito, afirmando que El Salvador tiene el potencial necesario para sobresalir en el boxeo. "Aquí hay material para ser grande", subrayó. La noticia ha generado gran expectativa entre los atletas, como la pugilista Johanna Rodríguez, quien se mostró optimista sobre las mejoras que aportará el nuevo entrenador. Noriega comenzará su labor realizando visitas a gimnasios de todo el país para identificar nuevos talentos y fortalecer la estructura del boxeo salvadoreño.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
Ambos equipos avanzaron tras semifinales intensas; la final arranca este martes 7 de mayo.
La selección necesita una victoria en tiempo regular para seguir en la competencia.
El equipo Salvadoreñas se clasificó a la final de la LMBF tras derrotar 69-66 a PSN.
Santa Tecla vivió una jornada de convivencia comunitaria con actividades culturales, deportivas y educativas abiertas a todo público.
Tras caer ante Brasil, El Salvador se enfocó en la recuperación física y corrección de errores para su segundo duelo mundialista.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.