
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Un sismo de magnitud 6,6 remece las localidades afectadas por el devastador terremoto de enero, con temor a colapsos estructurales.
Internacionales27/11/2024La península de Noto, ubicada en el centro de Japón, fue nuevamente golpeada por un fuerte terremoto en la noche del martes. El seísmo, que alcanzó una magnitud de 6,6 en la escala de Richter, ocurrió a las 22:47 hora local (13:47 GMT) sin generar alerta de tsunami. Las localidades más afectadas fueron Wajima, Shika y Hakui, que aún se encuentran en proceso de recuperación del terremoto de magnitud 7,6 que azotó la región en enero de este año, dejando más de 400 muertos y una vasta cantidad de escombros.
Aunque las autoridades locales solo han reportado una persona herida, una mujer de 70 años en la ciudad de Tsubata, el temor principal radica en que las estructuras dañadas por el terremoto de principios de año puedan colapsar debido a este nuevo temblor. El sismo, con un epicentro localizado a 7 kilómetros de profundidad frente a la costa occidental de la península de Noto, fue sentido en diversas zonas del noreste y oeste de Japón. Sin embargo, la planta nuclear de Shika, ubicada en la región, no registró anomalías, según informó la operadora Hokuriku Electric Power.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha advertido que existe el riesgo de réplicas fuertes en los próximos días, con la posibilidad de que nuevos terremotos lleguen a alcanzar un nivel 5 en la escala sísmica japonesa. Esta escala mide los temblores en la superficie y no solo la magnitud del sismo, por lo que los residentes de la región deben mantenerse alerta ante la amenaza de más movimientos telúricos.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas