
Localizan cadáver de adulto mayor desaparecido desde el 24 de junio en La Sultana
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
La asignación del presupuesto incluye proyectos clave para fortalecer la presencia de El Salvador en el exterior y respaldar a los salvadoreños en el extranjero.
Nacionales04/12/2024El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador tiene planificado un ambicioso proyecto para el año 2025, que incluye la ampliación de su red consular y un fuerte respaldo a la diáspora salvadoreña. Parte del presupuesto que se asignará a la Cancillería en el próximo año se destinará a la compra de locales propios para las representaciones diplomáticas en Estados Unidos, Italia y Honduras. Además, se prevé la apertura de nuevas embajadas y consulados, incluida una nueva embajada en Egipto y un consulado en Columbus, Ohio.
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa está en la fase final del estudio del Presupuesto General de la Nación 2025, y para conocer cómo se destinarán los recursos a la Cancillería, los diputados recibieron a representantes del Ministerio. La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira de Pereira, detalló que la institución requiere una asignación de $45.5 millones, con los cuales se podrán realizar estos importantes proyectos. Además de la apertura de nuevas misiones diplomáticas, el Ministerio buscará establecer relaciones con al menos 16 nuevos países.
En términos de relaciones multilaterales, la Cancillería tiene como objetivo obtener candidaturas clave en organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Postal Universal (UPU) y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Además, se espera atraer alrededor de $110 millones en inversión extranjera directa y aumentar las exportaciones salvadoreñas en más de $5.5 millones. La viceministra destacó que la imagen de El Salvador ha mejorado notablemente en el exterior, debido al éxito de las políticas de seguridad implementadas en el país.
Por otro lado, la Cancillería destinará parte de sus recursos a programas de apoyo social para los salvadoreños en el exterior, con una inversión de $20 millones. Se abrirán cinco casas comercializadoras de la diáspora en América y Europa, se realizarán actividades de promoción de inversiones y empleo, y se fortalecerán los programas de reintegración para las personas retornadas a El Salvador. También se desarrollarán campañas para sensibilizar a la población sobre los riesgos de la migración irregular.
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Un video viral en redes sociales facilitó la identificación y captura del sospechoso
La zona patrimonial capitalina registra avances turísticos e inmobiliarios con 440 habitaciones nuevas.
Nueva operación portuaria fortalece el comercio exterior y dinamiza la zona oriental salvadoreña.
Autoridades reportan múltiples capturas por alcohol al volante y un motociclista lesionado.
Víctima resultó con heridas graves en el rostro y fue trasladada al hospital.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.