
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El cargo de homicidio involuntario fue desestimado en el juicio de Daniel Penny, quien ahora enfrenta la acusación de homicidio negligente por la muerte de Jordan Neely.
Internacionales07/12/2024El juicio de Daniel Penny, ex marine de 25 años, dio un giro este jueves cuando un juez desestimó el cargo principal de homicidio involuntario en segundo grado. La decisión se produjo después de que el jurado manifestara dificultades para llegar a un veredicto unánime sobre el cargo más grave. El juez Maxwell Wiley, al dar lugar a la moción de la fiscalía, instruyó al jurado que se centrara ahora en la acusación menor de homicidio negligente, que conlleva una pena máxima de cuatro años, en comparación con los 15 años de la acusación de homicidio involuntario.
Penny se ha declarado inocente tanto de homicidio involuntario como de homicidio negligente, en relación con la muerte de Jordan Neely, un hombre de 30 años que falleció tras ser sometido a un estrangulamiento durante un incidente ocurrido en un vagón del metro de Nueva York. Los abogados de Penny sostienen que el ex marine actuó en defensa propia, describiendo a Neely como una persona potencialmente peligrosa debido a su comportamiento errático, mientras que testigos indican que Neely mostró signos de alteración mental antes del incidente.
Durante más de 23 horas de deliberaciones, el jurado no alcanzó una decisión sobre el cargo más grave, lo que llevó al juez a aplicar lo que se conoce como "instrucciones Allen", para fomentar una resolución. El abogado defensor de Penny, Thomas Kenniff, había argumentado en contra de la desestimación del cargo de homicidio involuntario, sugiriendo que podría presionar al jurado a tomar decisiones comprometidas o precipitadas.
El caso, que se produce en un contexto de creciente debate sobre los límites de la autodefensa en situaciones de confrontación pública, recuerda a casos históricos como el de Bernard Goetz, quien en 1984 disparó a varios jóvenes en el metro de Nueva York, también en un incidente relacionado con el temor a un ataque.
Mientras tanto, el jurado sigue deliberando sobre la acusación de homicidio negligente, que implica una conducta imprudente que resulta en la muerte de otra persona. La decisión de este tribunal podría marcar el inicio de una resolución crucial en un caso que ha atraído la atención pública debido a sus implicaciones sobre la defensa propia y la gestión de situaciones de crisis en espacios públicos.
Con información de ABC News
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.