
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
El cargo de homicidio involuntario fue desestimado en el juicio de Daniel Penny, quien ahora enfrenta la acusación de homicidio negligente por la muerte de Jordan Neely.
Internacionales07/12/2024El juicio de Daniel Penny, ex marine de 25 años, dio un giro este jueves cuando un juez desestimó el cargo principal de homicidio involuntario en segundo grado. La decisión se produjo después de que el jurado manifestara dificultades para llegar a un veredicto unánime sobre el cargo más grave. El juez Maxwell Wiley, al dar lugar a la moción de la fiscalía, instruyó al jurado que se centrara ahora en la acusación menor de homicidio negligente, que conlleva una pena máxima de cuatro años, en comparación con los 15 años de la acusación de homicidio involuntario.
Penny se ha declarado inocente tanto de homicidio involuntario como de homicidio negligente, en relación con la muerte de Jordan Neely, un hombre de 30 años que falleció tras ser sometido a un estrangulamiento durante un incidente ocurrido en un vagón del metro de Nueva York. Los abogados de Penny sostienen que el ex marine actuó en defensa propia, describiendo a Neely como una persona potencialmente peligrosa debido a su comportamiento errático, mientras que testigos indican que Neely mostró signos de alteración mental antes del incidente.
Durante más de 23 horas de deliberaciones, el jurado no alcanzó una decisión sobre el cargo más grave, lo que llevó al juez a aplicar lo que se conoce como "instrucciones Allen", para fomentar una resolución. El abogado defensor de Penny, Thomas Kenniff, había argumentado en contra de la desestimación del cargo de homicidio involuntario, sugiriendo que podría presionar al jurado a tomar decisiones comprometidas o precipitadas.
El caso, que se produce en un contexto de creciente debate sobre los límites de la autodefensa en situaciones de confrontación pública, recuerda a casos históricos como el de Bernard Goetz, quien en 1984 disparó a varios jóvenes en el metro de Nueva York, también en un incidente relacionado con el temor a un ataque.
Mientras tanto, el jurado sigue deliberando sobre la acusación de homicidio negligente, que implica una conducta imprudente que resulta en la muerte de otra persona. La decisión de este tribunal podría marcar el inicio de una resolución crucial en un caso que ha atraído la atención pública debido a sus implicaciones sobre la defensa propia y la gestión de situaciones de crisis en espacios públicos.
Con información de ABC News
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
Autoridades reportaron la captura de un supuesto pandillero y de dos menores involucrados en un caso de hurto vehicular.
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.