
Cinco factores que diferencian la actual crisis de Venezuela respecto a conflictos previos
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
La caída del régimen de Bashar al Assad desató celebraciones multitudinarias en Damasco, mezcladas con saqueos y caos, marcando un momento histórico e incierto para Siria.
Internacionales09/12/2024La caída del régimen de Bashar al Assad marcó una jornada histórica en Damasco, donde miles de ciudadanos salieron a las calles para celebrar. Sin embargo, las festividades estuvieron acompañadas de episodios de saqueo y violencia, dejando un panorama de esperanza mezclado con incertidumbre en la capital siria.
"Es un momento indescriptible. Por primera vez, me siento realmente libre", declaró una residente a medios locales, mientras ondeaba la bandera de la revolución siria en la plaza de los Omeyas. Escenas similares se replicaron en toda la ciudad, con manifestantes llorando de emoción y expresando su alivio tras años de conflicto y represión.
No obstante, la euforia dio paso al caos en algunos sectores. El palacio presidencial fue invadido por multitudes, que se llevaron muebles y destrozaron lo que encontraron a su paso. "Es una forma de venganza tras años de opresión y pobreza", comentó un testigo en el lugar. Asimismo, se reportaron ataques a embajadas y otros edificios gubernamentales, mientras el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que lideró la ofensiva contra el régimen, intentaba restablecer el orden.
El líder de HTS, Abu Mohammed al Jawlani, llamó a la calma y prometió respetar a las minorías, insistiendo en que "esta victoria pertenece a todos los sirios". A pesar de estas declaraciones, persisten dudas sobre el futuro político del país, considerando el pasado yihadista de la organización.
Mientras Damasco intenta recuperar la calma, la caída de Assad representa un punto de inflexión para Siria, pero el camino hacia la estabilidad sigue lleno de desafíos. "Finalmente podemos respirar, pero aún queda mucho por hacer", concluyó un residente.
Analistas destacan tensiones inéditas, cuestionamientos internos y despliegue militar estadounidense alrededor de Venezuela
Expresidente señala tensiones inéditas y pide unidad nacional tras asesinato del activista conservador.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
PNC reporta capturas en Sonsonate por homicidio y delitos vinculados a pandillas.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos