
Dron con inteligencia artificial limpia el mar durante la Copa del Rey MAPFRE
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Esta función no solo mejora la experiencia visual, sino que también optimiza el consumo energético en ciertos dispositivos.
Tecnología17/12/2024El modo oscuro, una característica que hoy se encuentra disponible en la mayoría de los dispositivos móviles, aplicaciones y sitios web, ha ganado popularidad debido a sus beneficios prácticos en términos de comodidad visual y eficiencia energética. Aunque inicialmente se introdujo como una opción estética, rápidamente se ha convertido en una herramienta esencial para muchos usuarios, especialmente por su capacidad para reducir la fatiga visual. Este modo es particularmente útil en condiciones de poca luz, ya que los tonos oscuros son menos agresivos para los ojos, lo que mejora la experiencia de uso en la noche o en ambientes con poca iluminación.
Uno de los mayores beneficios del modo oscuro es su impacto en la autonomía de la batería, especialmente en dispositivos que utilizan pantallas OLED o AMOLED. A diferencia de las pantallas LCD, que requieren retroiluminación constante, las pantallas OLED apagan los píxeles para mostrar el color negro, lo que reduce significativamente el consumo energético. Sin embargo, este beneficio no se aplica a todos los dispositivos, ya que las pantallas LCD no presentan las mismas ventajas en términos de eficiencia energética. Por ello, el modo oscuro tiene un impacto más notorio en la duración de la batería en dispositivos con tecnología OLED.
Además de los beneficios para los ojos y la energía, el modo oscuro también juega un papel clave en la protección de la salud general. La luz azul emitida por las pantallas de los dispositivos puede causar fatiga ocular, insomnio y otros problemas relacionados con la visión. Al reducir la intensidad de la luz azul, el modo oscuro ayuda a mitigar estos efectos, mejorando tanto la salud ocular como la calidad del sueño, especialmente cuando se usa el teléfono por la noche o en condiciones de baja luz.
Activar el modo oscuro es sencillo en la mayoría de los dispositivos. En Windows, se puede ajustar desde la configuración de "Personalización" en el escritorio, mientras que en Android e iOS basta con acceder a la sección de "Pantalla" en los ajustes del sistema para activarlo. Los usuarios también pueden configurar el modo para que se active automáticamente en función de la hora del día, lo que permite alternar entre el modo claro y oscuro según sus necesidades y el entorno. Sin embargo, la elección entre ambos modos depende de las preferencias personales, siendo el modo claro más adecuado para exteriores y el modo oscuro ideal para la noche o para quienes buscan prolongar la vida útil de la batería en dispositivos OLED.
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
Incautan más de $17 millones en cocaína durante operativo marítimo frente a costas salvadoreñas.
Al menos 154 muertos por hambre, incluidos 89 niños, según autoridades en Gaza.
Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur, evitando aranceles más altos desde agosto.
El volcán ruso se activó horas después del potente terremoto que sacudió Kamchatka.
Sheinbaum y Trump acordaron una prórroga que evita nuevos impuestos fronterizos desde agosto.