
Más de 5,000 adultos mayores participaron en jornada del proyecto Integrando Abuelos
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
La Asamblea Legislativa aprobó reformas al Código Penal y Procesal Penal, enfocadas en mejorar la seguridad vial y sancionar conducción peligrosa.
Nacionales20/12/2024Recientemente la Asamblea Legislativa aprobó importantes reformas en el ámbito de la seguridad vial, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y aumentar las sanciones a conductores peligrosos. La Comisión de Seguridad y Justicia emitió dictámenes favorables sobre modificaciones al Código Penal y al Código Procesal Penal, orientadas a endurecer las penas para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o las drogas. Según el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, estas reformas son esenciales para "cambiar la cultura vial" del país y mejorar la seguridad en las calles.
Entre las reformas más destacadas está el aumento de las penas de prisión por conducción peligrosa. La pena por este delito se incrementará de 2 a 4 años a 2 a 5 años para vehículos comunes, y de 3 a 6 años a 5 a 10 años para vehículos de transporte público y carga. En caso de que la conducción peligrosa cause un homicidio culposo, las penas se elevarían a un máximo de 10 años para vehículos comunes y hasta 15 años para vehículos de transporte público o carga. La reforma también otorga valor probatorio a las pruebas de alcoholemia y antidoping, lo que permitirá un proceso más eficiente en las detenciones.
El objetivo principal de estas reformas es reducir los accidentes causados por conductores en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicoactivas. El viceministro Reyes enfatizó que la idea es "no solo imponer sanciones, sino cambiar la mentalidad de los conductores". En lo que va del año, el Viceministerio de Transporte ha registrado 33 muertes y 506 lesiones en accidentes de tránsito relacionados con conductores en estado de ebriedad.
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
Vista al Lago brinda nueva vivienda a más de 300 personas en San Salvador Este.
FGR y PNC capturan a varios salvadoreños vinculados a plataformas virtuales utilizadas para compartir contenido ilegal
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Se esperan lluvias en diversas zonas del país, con mayor intensidad en zonas volcánicas y costeras; temperaturas seguirán elevadas durante el día.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
Dolby Atmos es tecnología tridimensional; Dolby Digital, un formato de compresión de audio digital.