
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Un avión de Jeju Air se estrelló en el aeropuerto de Muan, dejando 179 muertos y solo dos sobrevivientes entre la tripulación.
Internacionales30/12/2024Este domingo, un trágico accidente aéreo en Corea del Sur dejó un saldo de 179 muertos, convirtiéndose en el peor desastre de aviación en la historia del país. El vuelo, operado por Jeju Air, se estrelló a 1,050 millas náuticas del aeropuerto internacional de Muan, ubicado al sur de Seúl, cuando intentaba aterrizar. La aeronave, un Boeing 737-800, transportaba 175 pasajeros y 6 tripulantes. A pesar de la magnitud del desastre, dos miembros de la tripulación, un hombre de 33 años y una mujer de 25, lograron sobrevivir.
Según los primeros informes, el avión se salió de la pista de aterrizaje y colisionó con una pared en el perímetro del aeropuerto. Los dos sobrevivientes, que se encontraban en la zona de la salida de emergencia trasera, sufrieron lesiones graves, pero han logrado sobrevivir aunque con pérdidas de memoria respecto a los momentos previos al impacto. La aeronave quedó prácticamente destruida, lo que ha dificultado la identificación de las víctimas, proceso que continúa en curso.
Las autoridades surcoreanas han señalado que entre las posibles causas del accidente se encuentran el impacto con un pájaro y las malas condiciones climáticas en la zona. Testigos informaron haber visto chispas saliendo del ala del avión antes de que se produjera una serie de explosiones. En respuesta a la tragedia, el gobierno ha declarado siete días de luto nacional, mientras que la aerolínea ha emitido una disculpa formal por el incidente. Este accidente marca el primer desastre mortal en la historia de Jeju Air, que opera vuelos a destinos en toda Asia desde 2005.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.