
Liberación de rehenes y llegada de Trump marcan nueva etapa tras alto el fuego en Gaza
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El corte del suministro de gas ruso a la Unión Europea por Ucrania pone fin a un acuerdo de décadas, con implicaciones geopolíticas y energéticas.
Internacionales02/01/2025El 1 de enero de 2025, se interrumpió el tránsito de gas ruso a la Unión Europea a través de Ucrania, tras la expiración de un acuerdo de cinco años. La medida pone fin a un suministro que ha existido desde 1991, marcando un cambio significativo en las relaciones energéticas entre Rusia y Europa.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó que su país no permitirá que Rusia siga obteniendo beneficios económicos mientras la guerra continúa, afirmando: "No permitiremos que Rusia gane miles de millones con nuestra sangre". Mientras tanto, el gobierno polaco celebró el corte como un avance en la lucha contra Moscú, calificándolo como "otra victoria" contra Rusia.
Aunque la mayoría de los países de la UE están preparados para el cambio, algunos, como Moldavia, enfrentan dificultades. El ministro de Energía moldavo, Constantin Borosan, comentó: “Hemos tomado medidas para garantizar un suministro estable de energía, pero pedimos a los ciudadanos que ahorren energía". Además, el presidente de Moldavia, Maia Sandu, acusó al Kremlin de "chantaje" por interrumpir el gas a su país, lo que afecta a la región separatista de Transnistria.
Por su parte, la Comisión Europea ha indicado que la UE está lista para reemplazar completamente el gas que transita por Ucrania a través de fuentes alternativas como el gas natural licuado de Qatar y Estados Unidos, así como el gas transportado desde Noruega.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Autoridades de Israel y representantes de Hamás firmaron la primera fase de un plan que establece cese al fuego y liberaciones.
El pacto busca liberar rehenes, presos palestinos y lograr un alto el fuego.
La administración Trump aplaza despidos masivos ante advertencias republicanas por riesgos políticos y económicos.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
La Feria Integra acerca servicios médicos, asesorías y actividades recreativas, promoviendo el bienestar y la integración de las familias salvadoreñas.
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de tres personas en diferentes procedimientos realizados durante las últimas horas en el país, por delitos relacionados con lesiones y uso indebido de armas de fuego.
Dos accidentes registrados en distintas carreteras dejaron un motociclista lesionado y daños materiales.