
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
El Convenio fortalecerá la seguridad aérea, el comercio y el turismo.
Nacionales08/01/2025La Asamblea Legislativa, a través de la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno, emitió un dictamen favorable para ratificar el Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre El Salvador y Costa Rica. Este convenio, firmado en noviembre de 2024 en San José, busca principalmente proteger la seguridad de la aviación civil frente a posibles actos de interferencia ilícita. Además, fomenta el desarrollo económico, incrementa el turismo y fortalece el comercio entre ambas naciones.
En su discusión, los diputados analizaron los beneficios de este instrumento internacional que consta de 29 artículos. Autoridades como Patricia Aguilera Bran, directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Eduardo García, director de Relaciones Económicas, destacaron que el convenio garantiza servicios aéreos eficientes y competitivos. Asimismo, subrayaron la sólida relación diplomática entre ambos países, con un comercio bilateral valorado en $678 millones según el Banco Central de Reserva (BCR).
Este acuerdo se suma a otros 15 tratados de transporte aéreo que El Salvador ha suscrito, incluyendo uno reciente con Uruguay. Las estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) reflejan un crecimiento constante en el sector, con más de 5 millones de pasajeros atendidos en 2023 y un aeropuerto internacional equipado con modernas instalaciones. Los parlamentarios afirman que estas acciones impulsan la integración regional y el desarrollo económico del país.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.