
Salvadoreños conmemoron a sus seres queridos durante el Día de los Fieles Difuntos
Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.


El sistema de fotomultas arranca este jueves en el bulevar Monseñor Romero, buscando reducir accidentes y mejorar el cumplimiento vial.
Nacionales09/01/2025
Ahora Noticias
El Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunciaron que a partir del 9 de enero de 2025 entra en funcionamiento el sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero. Según el viceministro Nelson Reyes, "la velocidad máxima en todo el corredor es de 90 km/h, y quienes excedan este límite recibirán una infracción mediante notificaciones por mensaje de texto o correo electrónico".
Para el inicio del sistema se han dispuesto pantallas informativas en ambos sentidos del bulevar, que indicarán a los conductores que las fotomultas ya están activas. Reyes añadió que "estas acciones buscan que la población respete la ley y circule de manera más segura".
El ministro Romeo Rodríguez mencionó que la aplicación del sistema se expandirá próximamente a la autopista a Comalapa, la carretera al Puerto de La Libertad y otros corredores del Área Metropolitana de San Salvador. También destacó que "los conductores pueden consultar el estado de sus infracciones y actualizar sus datos en el sitio web de SERTRACEN".
Estas medidas forman parte de una estrategia nacional para prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento de las normativas viales en todo el país.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

La medida beneficiará a más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, fortaleciendo el programa “Alimenta y Florece” con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

La detención se realizó en el departamento de Sonsonate, donde las autoridades incautaron droga, equipo electrónico y teléfonos celulares.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.