
Capturan a pandillero de la MS-13 que intentaba evadir la justicia en San Miguel
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos
El sistema de fotomultas arranca este jueves en el bulevar Monseñor Romero, buscando reducir accidentes y mejorar el cumplimiento vial.
Nacionales09/01/2025El Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunciaron que a partir del 9 de enero de 2025 entra en funcionamiento el sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero. Según el viceministro Nelson Reyes, "la velocidad máxima en todo el corredor es de 90 km/h, y quienes excedan este límite recibirán una infracción mediante notificaciones por mensaje de texto o correo electrónico".
Para el inicio del sistema se han dispuesto pantallas informativas en ambos sentidos del bulevar, que indicarán a los conductores que las fotomultas ya están activas. Reyes añadió que "estas acciones buscan que la población respete la ley y circule de manera más segura".
El ministro Romeo Rodríguez mencionó que la aplicación del sistema se expandirá próximamente a la autopista a Comalapa, la carretera al Puerto de La Libertad y otros corredores del Área Metropolitana de San Salvador. También destacó que "los conductores pueden consultar el estado de sus infracciones y actualizar sus datos en el sitio web de SERTRACEN".
Estas medidas forman parte de una estrategia nacional para prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento de las normativas viales en todo el país.
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos
Gobierno implementa plan inmediato con camiones cisterna para abastecer colonias afectadas sin agua
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas
Tres personas fueron detenidas por conducción peligrosa y ocasionar accidentes en varias zonas.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Gobierno implementa plan inmediato con camiones cisterna para abastecer colonias afectadas sin agua
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos