
Encuentran 20 cadáveres en Sinaloa, cinco de ellos decapitados, tras disputa narco
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
El presidente Donald Trump firmó ayer varias órdenes ejecutivas que revierten políticas de su predecesor y marcan un giro radical en EE. UU.
Internacionales21/01/2025A pocas horas de haber asumido la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que revirtieron gran parte del legado de la administración anterior. Entre las medidas más destacadas se encuentran la declaración del "estado de emergencia" en la frontera sur con México y la designación de los carteles de narcotráfico como organizaciones terroristas. Trump, al ser cuestionado por periodistas, declaró: "No descarto intervenir militarmente en territorio mexicano para combatir a los carteles".
Además de estas medidas, Trump firmó órdenes para la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud, algo que ya había hecho en su primer mandato. También indultó a más de 1.000 personas involucradas en los disturbios del Capitolio en 2021. "Indulté a más de 1.000 simpatizantes míos condenados por el asalto al Capitolio", indicó la Casa Blanca.
En el ámbito económico, Trump firmó una orden para crear el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que estará presidido por Elon Musk. La Casa Blanca también anunció que "la administración entrante devolverá a Cuba a la lista de 'países patrocinadores del terrorismo'". Además, firmó una orden que retrasa 75 días la aplicación de la prohibición federal de TikTok, que había entrado en vigor el domingo pasado.
Estas decisiones marcan un giro significativo respecto a las políticas de la administración Biden. Trump, al dirigirse a sus seguidores, proclamó: "El 20 de enero de 2025 es el día de la liberación", anunciando el inicio de lo que llamó "la era dorada de Estados Unidos".
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
“Les vamos a hacer pagar el doble”, dijo ante desacuerdo por el 5% del PIB.
Israel promete impedir que Irán llegue a desarrollar un arma nuclear en el futuro.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.