
Encuentran 20 cadáveres en Sinaloa, cinco de ellos decapitados, tras disputa narco
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Colombia y Estados Unidos atraviesan una tensa disputa comercial tras medidas de aranceles mutuos y sanciones por deportaciones.
Internacionales27/01/2025La reciente escalada en la relación entre Colombia y Estados Unidos ha generado incertidumbre sobre sus posibles repercusiones económicas. El presidente estadounidense, Donald Trump, y su contraparte colombiana, Gustavo Petro, anunciaron medidas recíprocas que incluyen aranceles de hasta el 50% sobre las importaciones provenientes de ambos países. Esta disputa se desató luego de la negativa de Colombia a permitir el aterrizaje de dos aviones militares con colombianos deportados desde EE.UU.
Trump, en respuesta a la decisión de Petro, ha elevado la presión con una serie de medidas que incluyen sanciones económicas y un veto de viaje a funcionarios colombianos. Los aranceles iniciales de 25% podrían aumentar al 50% en los próximos días, lo que afectaría a productos clave de exportación colombianos como flores, café y bananas. La relación comercial bilateral, que representa una gran parte de la economía colombiana, podría verse gravemente afectada si las sanciones avanzan tal como se han anunciado.
A pesar de las amenazas de Washington, Petro ha mantenido una postura desafiante, e incluso ha solicitado una reunión urgente de presidentes latinoamericanos para abordar temas migratorios y las nuevas dinámicas en el mercado de drogas. En este contexto, la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre ambos países persiste, con expertos advirtiendo que las consecuencias para Colombia podrían ser severas tanto en lo económico como en lo político.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Rafael Grossi contradice a Trump sobre los daños a las instalaciones nucleares iraníes.
Los 32 países miembros acordaron aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB.
“Les vamos a hacer pagar el doble”, dijo ante desacuerdo por el 5% del PIB.
Israel promete impedir que Irán llegue a desarrollar un arma nuclear en el futuro.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.