
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
El presidente de EE.UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importados para cerrar brechas en el sistema.
Economía11/02/2025Este lunes, el presidente Donald Trump anunció un nuevo arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones. Aunque Estados Unidos obtiene gran parte de su acero de países como Canadá, Brasil y México, los aranceles están dirigidos principalmente, aunque indirectamente, a China, el mayor productor de acero del mundo. Un funcionario de la administración explicó que los nuevos aranceles buscan eliminar “lagunas y numerosas exenciones” que permitían a algunos importadores “jugar con el sistema”, citando el ejemplo de países que importan acero semiacabado y lo convierten en productos más terminados para eludir los aranceles.
Frente a la medida, Canadá, el mayor proveedor de acero y aluminio a EE.UU., ha calificado los aranceles como “totalmente injustificados”. François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, subrayó que “el acero y el aluminio canadienses apoyan industrias clave en EE.UU., desde la defensa, la construcción naval, la energía hasta la automotriz”. Además, el ministro agregó que Canadá consultaría con sus “socios internacionales” y “examinaría los detalles de los aranceles”.
Trump también mencionó que planeaba introducir “nuevos aranceles recíprocos” en los próximos días, anunciando que celebraría una conferencia de prensa para dar más detalles sobre la medida.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.