
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El presidente de EE.UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importados para cerrar brechas en el sistema.
Economía11/02/2025Este lunes, el presidente Donald Trump anunció un nuevo arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones. Aunque Estados Unidos obtiene gran parte de su acero de países como Canadá, Brasil y México, los aranceles están dirigidos principalmente, aunque indirectamente, a China, el mayor productor de acero del mundo. Un funcionario de la administración explicó que los nuevos aranceles buscan eliminar “lagunas y numerosas exenciones” que permitían a algunos importadores “jugar con el sistema”, citando el ejemplo de países que importan acero semiacabado y lo convierten en productos más terminados para eludir los aranceles.
Frente a la medida, Canadá, el mayor proveedor de acero y aluminio a EE.UU., ha calificado los aranceles como “totalmente injustificados”. François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, subrayó que “el acero y el aluminio canadienses apoyan industrias clave en EE.UU., desde la defensa, la construcción naval, la energía hasta la automotriz”. Además, el ministro agregó que Canadá consultaría con sus “socios internacionales” y “examinaría los detalles de los aranceles”.
Trump también mencionó que planeaba introducir “nuevos aranceles recíprocos” en los próximos días, anunciando que celebraría una conferencia de prensa para dar más detalles sobre la medida.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.
El Salvador ofrece intercambio de detenidos venezolanos por presos políticos recluidos en Venezuela.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
Autoridades realizaron operativos en San Salvador y fronteras en coordinación con otros países.
El Salvador recibe a atletas de todo el mundo en el Surf City ISA World Longboard Championship desde este 25 de abril.