
Asamblea Legislativa prepara homenaje para Alianza Women F. C. tras conquistar su décimo campeonato
El pleno reconocerá la gesta histórica del tetracampeón salvadoreño y su impacto en el desarrollo del fútbol femenino nacional
Más de 100 atletas de siete países se reúnen en la primera edición del certamen.
Deportes11/02/2025En el Polígono de Tiro con Arco Jorge Jiménez, ubicado en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, se llevó a cabo la primera edición de la Copa Volcanes, evento que contó con la participación de más de 100 atletas de El Salvador, Colombia, Bahamas, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá. La competencia se destacó por reunir a deportistas de alto nivel y por fomentar el intercambio y la colaboración entre países de la región, marcando un hito para el tiro con arco a nivel regional.
Roberto Hernández, gerente técnico de la Federación Salvadoreña de Tiro con Arco, explicó el origen del torneo: “El año pasado, durante el campamento de Panam Sports, conversamos con entrenadores de la región, entre ellos Darío Noriega de Guatemala, sobre cómo impulsar el tiro con arco. De esa charla surgió la idea de organizar un evento unificado en lugar de torneos en cada país, dando así nacimiento a la Copa Volcanes”. Durante el certamen, los atletas del Programa Esfuerzo y Gloria –como Roberto Hernández, Douglas Nolasco, Paola Corado, Sofía Paiz y Camila Alvarenga– compitieron en arco compuesto, mientras que en la modalidad de arco recurvo participaron Óscar Ticas, Jocelyn Urías y Marcela Cortez.
Entre los momentos más destacados, Sofía Paiz impuso un nuevo récord nacional en la ronda olímpica individual femenina con 148 puntos, superando la marca anterior de 147 puntos establecida en 2019, lo que la llenó de emoción y orgullo. Asimismo, Camila Alvarenga se alzó con dos medallas de oro, en la prueba individual y en dobles mixtos junto a Roberto Hernández, mientras que en arco recurvo, Jocelyn Urías brilló al conquistar dos medallas de oro en la competencia individual y en dobles mixtos. Además, la participación de Jimena Vigil y la destacada actuación de Douglas Nolasco, que estuvo a un punto de alcanzar el oro, reafirmaron la importancia de este torneo como un escenario para medir el nivel regional de los arqueros, de cara a competencias futuras como el Repechaje en Buenos Aires y los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El pleno reconocerá la gesta histórica del tetracampeón salvadoreño y su impacto en el desarrollo del fútbol femenino nacional
Capitalinos igualan la serie 2-2 y definirán el pase en Santa Ana el jueves.
La Selecta busca un triunfo clave que le garantice avanzar a la tercera ronda de la eliminatoria rumbo a Catar 2026
Dieciséis mujeres y nueve hombres compitieron por un lugar en la selección nacional.
La selección nacional de fútbol de El Salvador partió rumbo a Anguila para disputar su primer juego eliminatorio mundialista.
La APFP cumple 10 años promoviendo el fútbol playa en comunidades y zonas costeras del país.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.