
Arabia Saudita lidera conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania
El gobierno saudí será el anfitrión y mediador en las negociaciones entre las dos potencias nucleares a partir del martes.
El expresidente Donald Trump aseguró que Ucrania aceptaría pagar parte de la ayuda militar estadounidense con metales de tierras raras por un valor de 500.000 millones de dólares.
Internacionales12/02/2025Trump declaró en una entrevista con el canal 'Fox' que Ucrania ha "acordado en principio" proporcionar metales de tierras raras, como litio y titanio, a cambio de la ayuda militar. "Les dije que quiero el equivalente a, digamos, 500.000 millones de dólares por tierras raras, y básicamente accedieron a hacerlo", dijo Trump. Además, mencionó que este acuerdo garantizaría que Estados Unidos no continuara financiando el conflicto sin recibir algo a cambio.
El jefe de gabinete de Ucrania, Andriy Yermak, expresó el interés de su país en colaborar con Estados Unidos en la explotación de recursos minerales, destacando que Ucrania posee importantes reservas de litio y titanio. "Estamos interesados en trabajar, desarrollar, con nuestros socios, en primer lugar, con Estados Unidos", comentó Yermak. Estos recursos, que incluyen litio y titanio, son esenciales para industrias clave como la aeroespacial y la fabricación de baterías.
A pesar de las promesas de cooperación, algunas áreas ricas en minerales permanecen inaccesibles debido a la ocupación rusa. A medida que las tensiones persisten, Ucrania busca asegurar el control de sus recursos naturales para evitar que caigan bajo el dominio de Rusia.
El gobierno saudí será el anfitrión y mediador en las negociaciones entre las dos potencias nucleares a partir del martes.
El Corredor Interoceánico de Guatemala lanzó una tokenización de $325 millones en El Salvador, aprobada por la CNAD.
Organizaciones de derechos humanos denuncian la decisión del gobierno de Estados Unidos de enviar migrantes deportados a la base de Guantánamo.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que no aceptará un acuerdo de paz negociado entre Rusia y EE.UU. sin Ucrania.
Google y Apple actualizan sus mapas con el nuevo nombre del Golfo de América, cumpliendo con la orden de Trump.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha logrado avanzar en sus objetivos diplomáticos tras una conversación telefónica con Donald Trump.
El presidente Arévalo lamenta profundamente la tragedia y ordena asistencia para los heridos tras la caída del autobús.
FIFA evaluó avances en la normalización de la Fesfut y la adecuación de sus estatutos a la legislación salvadoreña.
Comisión Política de la Asamblea aprobó la reforma para eliminar el artículo 210 de la Constitución, que establecía la deuda política.
Venezuela recibió a los primeros deportados desde EE. UU. en un contexto de acercamiento diplomático.
El expresidente Donald Trump aseguró que Ucrania aceptaría pagar parte de la ayuda militar estadounidense con metales de tierras raras por un valor de 500.000 millones de dólares.