![5](/download/multimedia.normal.8016cfc77cefba81.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Arabia Saudita lidera conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania
El gobierno saudí será el anfitrión y mediador en las negociaciones entre las dos potencias nucleares a partir del martes.
Google y Apple actualizan sus mapas con el nuevo nombre del Golfo de América, cumpliendo con la orden de Trump.
Internacionales13/02/2025El impacto de la orden ejecutiva de Donald Trump, que renombró las aguas del sureste de EE.UU. como Golfo de América, continúa generando controversias, ahora en el mundo digital. Las plataformas de Google y Apple han actualizado sus mapas, mostrando oficialmente el nombre "Golfo de América" en lugar de "Golfo de México" para los usuarios en EE.UU. Apple no ha emitido un comunicado al respecto, pero se ha sumado a la modificación de Google, que ya implementó el cambio el 11 de febrero de 2025.
Aunque este ajuste solo afecta a los mapas de los usuarios estadounidenses, los mapas en otras partes del mundo mantienen la denominación original. En países como España, Google ha añadido "Golfo de América" entre paréntesis, y Apple planea hacer lo mismo en futuras actualizaciones globales. Sin embargo, esta modificación no tiene repercusiones legales para las empresas, y otros servidores de mapas, como Baidu, Bing y OpenStreetMap, siguen usando la denominación tradicional.
La Casa Blanca ha reforzado la medida vetando a un reportero de la agencia Associated Press (AP) por continuar usando "Golfo de México" en su cobertura, calificando la postura de AP como "alarmante", según la editora jefe de la agencia, Julie Pace. Este cambio simboliza la influencia creciente de la administración Trump sobre los estándares geográficos en plataformas digitales.
El gobierno saudí será el anfitrión y mediador en las negociaciones entre las dos potencias nucleares a partir del martes.
El Corredor Interoceánico de Guatemala lanzó una tokenización de $325 millones en El Salvador, aprobada por la CNAD.
Organizaciones de derechos humanos denuncian la decisión del gobierno de Estados Unidos de enviar migrantes deportados a la base de Guantánamo.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que no aceptará un acuerdo de paz negociado entre Rusia y EE.UU. sin Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha logrado avanzar en sus objetivos diplomáticos tras una conversación telefónica con Donald Trump.
El expresidente Donald Trump aseguró que Ucrania aceptaría pagar parte de la ayuda militar estadounidense con metales de tierras raras por un valor de 500.000 millones de dólares.
El presidente Arévalo lamenta profundamente la tragedia y ordena asistencia para los heridos tras la caída del autobús.
FIFA evaluó avances en la normalización de la Fesfut y la adecuación de sus estatutos a la legislación salvadoreña.
Comisión Política de la Asamblea aprobó la reforma para eliminar el artículo 210 de la Constitución, que establecía la deuda política.
Venezuela recibió a los primeros deportados desde EE. UU. en un contexto de acercamiento diplomático.
El expresidente Donald Trump aseguró que Ucrania aceptaría pagar parte de la ayuda militar estadounidense con metales de tierras raras por un valor de 500.000 millones de dólares.