
Los cardenales inician el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Tendencias14/03/2025El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, respondió este jueves a las especulaciones sobre una posible intervención militar de EE. UU. para asegurar el Canal de Panamá, tras reportes que sugieren que el gobierno estadounidense podría estar considerando "opciones militares". En su declaración, Martínez-Acha destacó: "El canal es de los panameños. El canal es operado por los panameños. Y en caso de amenaza, los únicos que pueden convocar a otras naciones a defender la operatividad del canal es nuestro país, es el presidente de la república."
Martínez-Acha continuó, haciendo un llamado a la calma, asegurando que "que el pueblo panameño esté tranquilo que el canal sigue siendo nuestro y así seguirá siendo. Que no hay ninguna amenaza". Estas declaraciones surgieron luego de un informe de NBC News que citó fuentes del gobierno de Trump, quienes mencionaron que EE. UU. estaría evaluando distintas alternativas, que van desde garantizar el paso seguro de los barcos estadounidenses, hasta una posible restauración del control completo sobre el Canal.
El gobierno panameño reafirmó su compromiso con la defensa de su soberanía, rechazando cualquier intento de intervención externa. Según los reportes, los funcionarios de EE. UU. también evaluaron opciones como asociarse con las fuerzas de seguridad panameñas o incluso aumentar la presencia militar en el país. Sin embargo, el canciller Martínez-Acha dejó claro que cualquier cambio en la gestión del Canal debe ser decidido exclusivamente por Panamá.
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
El líder católico murió a los 88 años, menos de un día después de su última aparición pública durante la bendición de Pascua en el Vaticano.
El Salvador ofrece intercambio de detenidos venezolanos por presos políticos recluidos en Venezuela.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
ESIT brinda formación virtual, asincrónica y gratuita en áreas con alta demanda laboral.
El ingreso de humedad y vaguadas favorecerá precipitaciones localizadas, especialmente en la zona norte y cordilleras, aunque un anticiclón limita su intensidad.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).