
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Tendencias14/03/2025El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, respondió este jueves a las especulaciones sobre una posible intervención militar de EE. UU. para asegurar el Canal de Panamá, tras reportes que sugieren que el gobierno estadounidense podría estar considerando "opciones militares". En su declaración, Martínez-Acha destacó: "El canal es de los panameños. El canal es operado por los panameños. Y en caso de amenaza, los únicos que pueden convocar a otras naciones a defender la operatividad del canal es nuestro país, es el presidente de la república."
Martínez-Acha continuó, haciendo un llamado a la calma, asegurando que "que el pueblo panameño esté tranquilo que el canal sigue siendo nuestro y así seguirá siendo. Que no hay ninguna amenaza". Estas declaraciones surgieron luego de un informe de NBC News que citó fuentes del gobierno de Trump, quienes mencionaron que EE. UU. estaría evaluando distintas alternativas, que van desde garantizar el paso seguro de los barcos estadounidenses, hasta una posible restauración del control completo sobre el Canal.
El gobierno panameño reafirmó su compromiso con la defensa de su soberanía, rechazando cualquier intento de intervención externa. Según los reportes, los funcionarios de EE. UU. también evaluaron opciones como asociarse con las fuerzas de seguridad panameñas o incluso aumentar la presencia militar en el país. Sin embargo, el canciller Martínez-Acha dejó claro que cualquier cambio en la gestión del Canal debe ser decidido exclusivamente por Panamá.
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
El Salvador participó en la conmemoración de los 215 años de Independencia de México, fortaleciendo lazos históricos, culturales y de cooperación bilateral constructiva.
Autoridades de tránsito reportaron la captura de tres conductores en diferentes departamentos del país, quienes fueron sorprendidos manejando en evidente estado de ebriedad.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Estudios recientes en Estados Unidos señalan pérdida de empleos juveniles en sectores vulnerables, mientras especialistas europeos consideran prematuro hablar de una crisis.
Tormentas dispersas se prevén en distintas zonas del país durante la tarde y noche