
Trump y Zelenski apoyan encuentro con Putin para buscar un acuerdo de paz
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Internacionales21/03/2025El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que marca el inicio del proceso para desmantelar el Departamento de Educación. En sus palabras, Trump señaló: “Estados Unidos no ha estado educando bien a sus alumnos desde hace mucho tiempo y todo el mundo sabe que esto es lo correcto”. La medida responde a los deseos de muchos conservadores que llevan años pidiendo la eliminación de esta agencia.
La orden ejecutiva busca reducir significativamente el departamento, que supervisa los préstamos estudiantiles, los programas de ayuda a estudiantes de bajos recursos y la financiación de escuelas públicas. Trump argumentó que “Estados Unidos gasta mucho más dinero en educación que cualquier otro país, pero está casi al final de la lista en términos de éxito”. La medida enfrentará obstáculos en el Congreso, lo que hace improbable su eliminación total sin la aprobación legislativa.
Aunque el cierre del departamento requiere una acción legislativa del Congreso, el presidente ha comenzado con recortes significativos de personal y presupuesto. En la firma, Trump destacó el trabajo de Linda McMahon, nombrada para liderar el departamento durante este proceso de reducción. “Espero que me acompañen para asegurar que, cuando nuestra misión final concluya, podamos decir que dejamos la educación estadounidense más libre, más fuerte y con más esperanza para el futuro”, declaró McMahon a los empleados del Departamento de Educación.
La eliminación del Departamento de Educación ha sido una propuesta republicana de largo plazo, criticada por algunos sectores como el sindicato de docentes, que acusó a Trump de no considerar a los estudiantes más vulnerables. En paralelo, el debate sobre la mejor manera de financiar y gestionar la educación en EE. UU. continúa siendo un tema divisivo a nivel político.
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
La tormenta presenta vientos de hasta 260 km/h y amenaza varias islas.
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Encuentro se dará tras el fallido acuerdo entre Trump y Putin en Alaska.
El gobierno estadounidense informó sobre la incautación de activos valorados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente venezolano.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia sostendrán una cumbre en Alaska para discutir posibles salidas diplomáticas a la guerra en Ucrania.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
El torneo internacional reúne a diez países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
El detenido es acusado de agrupaciones ilícitas y tiene antecedentes desde 1991.