
China se enfrenta a los efectos de los nuevos aranceles de Trump
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Internacionales21/03/2025El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que marca el inicio del proceso para desmantelar el Departamento de Educación. En sus palabras, Trump señaló: “Estados Unidos no ha estado educando bien a sus alumnos desde hace mucho tiempo y todo el mundo sabe que esto es lo correcto”. La medida responde a los deseos de muchos conservadores que llevan años pidiendo la eliminación de esta agencia.
La orden ejecutiva busca reducir significativamente el departamento, que supervisa los préstamos estudiantiles, los programas de ayuda a estudiantes de bajos recursos y la financiación de escuelas públicas. Trump argumentó que “Estados Unidos gasta mucho más dinero en educación que cualquier otro país, pero está casi al final de la lista en términos de éxito”. La medida enfrentará obstáculos en el Congreso, lo que hace improbable su eliminación total sin la aprobación legislativa.
Aunque el cierre del departamento requiere una acción legislativa del Congreso, el presidente ha comenzado con recortes significativos de personal y presupuesto. En la firma, Trump destacó el trabajo de Linda McMahon, nombrada para liderar el departamento durante este proceso de reducción. “Espero que me acompañen para asegurar que, cuando nuestra misión final concluya, podamos decir que dejamos la educación estadounidense más libre, más fuerte y con más esperanza para el futuro”, declaró McMahon a los empleados del Departamento de Educación.
La eliminación del Departamento de Educación ha sido una propuesta republicana de largo plazo, criticada por algunos sectores como el sindicato de docentes, que acusó a Trump de no considerar a los estudiantes más vulnerables. En paralelo, el debate sobre la mejor manera de financiar y gestionar la educación en EE. UU. continúa siendo un tema divisivo a nivel político.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
Más de 25 pequeñas empresas presentaron propuestas creativas de moda en el muelle turístico.
138 accidentes de tránsito y 73 incendios en maleza se registraron en dos días.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
Ambiente muy cálido, nubosidad creciente y lluvias puntuales al final del día destacan en el pronóstico.
Capitalinos y Lobos comparten la cima de la LMB tras una jornada dominada por los visitantes