
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Internacionales21/03/2025El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que marca el inicio del proceso para desmantelar el Departamento de Educación. En sus palabras, Trump señaló: “Estados Unidos no ha estado educando bien a sus alumnos desde hace mucho tiempo y todo el mundo sabe que esto es lo correcto”. La medida responde a los deseos de muchos conservadores que llevan años pidiendo la eliminación de esta agencia.
La orden ejecutiva busca reducir significativamente el departamento, que supervisa los préstamos estudiantiles, los programas de ayuda a estudiantes de bajos recursos y la financiación de escuelas públicas. Trump argumentó que “Estados Unidos gasta mucho más dinero en educación que cualquier otro país, pero está casi al final de la lista en términos de éxito”. La medida enfrentará obstáculos en el Congreso, lo que hace improbable su eliminación total sin la aprobación legislativa.
Aunque el cierre del departamento requiere una acción legislativa del Congreso, el presidente ha comenzado con recortes significativos de personal y presupuesto. En la firma, Trump destacó el trabajo de Linda McMahon, nombrada para liderar el departamento durante este proceso de reducción. “Espero que me acompañen para asegurar que, cuando nuestra misión final concluya, podamos decir que dejamos la educación estadounidense más libre, más fuerte y con más esperanza para el futuro”, declaró McMahon a los empleados del Departamento de Educación.
La eliminación del Departamento de Educación ha sido una propuesta republicana de largo plazo, criticada por algunos sectores como el sindicato de docentes, que acusó a Trump de no considerar a los estudiantes más vulnerables. En paralelo, el debate sobre la mejor manera de financiar y gestionar la educación en EE. UU. continúa siendo un tema divisivo a nivel político.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.