
Capturan a dos jóvenes en Santa Tecla con marihuana y una balanza digital
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
Nacionales03/04/2025La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, reafirmando su compromiso con las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno. Con 57 votos a favor en la sesión plenaria número 50, esta es la extensión número 37 de la medida, la cual ha sido clave en la reducción de la violencia y el combate a las pandillas. Gracias a esta estrategia, el país ha logrado posicionarse como el más seguro de la región.
Los datos del Gabinete de Seguridad respaldan la efectividad del régimen. Solo en marzo de 2025, se registraron 24 días sin homicidios, mientras que en enero y febrero se contabilizaron 26 y 25 días sin asesinatos, respectivamente. En total, el primer trimestre del año cerró con 75 días sin muertes violentas. Desde la primera aprobación del régimen el 27 de marzo de 2022, El Salvador ha alcanzado 759 días con cero homicidios.
El diputado de Nuevas Ideas, Mauricio Ortiz, destacó que la medida ha permitido reducir la tasa de homicidios de 36 por cada 100,000 habitantes en 2019 a 1.9 en 2024, una cifra histórica para el país. Por su parte, el legislador Francisco Villatoro subrayó que el régimen de excepción cuenta con el respaldo de la mayoría de los salvadoreños, quienes valoran los resultados en materia de seguridad y la transformación del país en un lugar más seguro para las futuras generaciones.
Además de los beneficios internos, esta estrategia ha fortalecido las relaciones internacionales del país. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al gobierno del presidente Nayib Bukele por los avances en materia de seguridad, reconociendo los esfuerzos por garantizar la paz y estabilidad en la nación.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.