
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
Nacionales03/04/2025La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, reafirmando su compromiso con las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno. Con 57 votos a favor en la sesión plenaria número 50, esta es la extensión número 37 de la medida, la cual ha sido clave en la reducción de la violencia y el combate a las pandillas. Gracias a esta estrategia, el país ha logrado posicionarse como el más seguro de la región.
Los datos del Gabinete de Seguridad respaldan la efectividad del régimen. Solo en marzo de 2025, se registraron 24 días sin homicidios, mientras que en enero y febrero se contabilizaron 26 y 25 días sin asesinatos, respectivamente. En total, el primer trimestre del año cerró con 75 días sin muertes violentas. Desde la primera aprobación del régimen el 27 de marzo de 2022, El Salvador ha alcanzado 759 días con cero homicidios.
El diputado de Nuevas Ideas, Mauricio Ortiz, destacó que la medida ha permitido reducir la tasa de homicidios de 36 por cada 100,000 habitantes en 2019 a 1.9 en 2024, una cifra histórica para el país. Por su parte, el legislador Francisco Villatoro subrayó que el régimen de excepción cuenta con el respaldo de la mayoría de los salvadoreños, quienes valoran los resultados en materia de seguridad y la transformación del país en un lugar más seguro para las futuras generaciones.
Además de los beneficios internos, esta estrategia ha fortalecido las relaciones internacionales del país. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al gobierno del presidente Nayib Bukele por los avances en materia de seguridad, reconociendo los esfuerzos por garantizar la paz y estabilidad en la nación.
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Autoridades confirmaron el asesinato de una joven en Usulután Norte, mientras la Policía investiga a su expareja como principal sospechoso.
Autoridades de turismo de El Salvador y Perú realizaron un encuentro para compartir conocimientos gastronómicos y explorar oportunidades de cooperación internacional.
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
PNC reportó fallecidos y heridos en accidentes ocurridos en San Pedro Masahuat y otras zonas.
PNC reporta la detención de Manuel de Jesús Huezo Gómez por hurto.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Autoridades de turismo de El Salvador y Perú realizaron un encuentro para compartir conocimientos gastronómicos y explorar oportunidades de cooperación internacional.
Autoridades confirmaron el asesinato de una joven en Usulután Norte, mientras la Policía investiga a su expareja como principal sospechoso.
Tres miembros de pandilla recibieron condenas superiores a 90 años por asesinar a un agente en Nueva Concepción, Chalatenango.