Panamá y EE.UU. firman acuerdo para ampliar presencia militar temporal en el istmo

Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.

Internacionales11/04/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
3
Foto:Gobierno de Panamá

El gobierno de Panamá firmó este miércoles un memorando de entendimiento con Estados Unidos que contempla una mayor presencia militar temporal en territorio panameño. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, y el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en un acto presenciado por el presidente José Raúl Mulino.

Según el documento, “el personal de los EE.UU. y los contratistas de los EE.UU… podrán utilizar las ubicaciones autorizadas, las instalaciones y áreas designadas para impartir entrenamiento, realizar actividades humanitarias, llevar a cabo ejercicios, visitas, almacenar o instalar propiedad de los EE.UU.”. Las instalaciones incluyen la Base Naval Rodman, la Base Aérea de Howard y el Fuerte Sherman, aunque su administración seguirá siendo panameña.

El acuerdo tiene una vigencia de tres años y, según el canciller panameño Javier Martínez-Acha, la presencia militar será “temporal”. El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que “no se ha cedido ni un solo centímetro de soberanía” y que la cooperación busca fortalecer la defensa del canal ante “amenazas tangibles”. Una cláusula adicional señala que se trabajará en un esquema de “costo neutral” para compensar servicios mediante peajes a buques de guerra.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email