Recomendaciones para el Jueves y Viernes Santo: prácticas a evitar según la tradición​

Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.​

Comunidad18/04/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
5
Foto: Getty Images

Durante Jueves y Viernes Santo, la tradición cristiana sugiere abstenerse de actividades que puedan distraer de la reflexión espiritual. Entre las prácticas que se deben evitar se encuentran: tener las puertas y ventanas abiertas, mirarse en espejos, clavar clavos, mantener relaciones sexuales, jugar o reír en exceso, desvelarse, salir a la calle a altas horas, irse de vacaciones, beber alcohol, usar ropa de color rojo, jugar juegos de azar, no caminar descalzo, bañarse en un río, limpiar la casa y salir de fiesta. 

Estas recomendaciones buscan fomentar un ambiente de recogimiento y respeto durante estos días sagrados. La Iglesia sugiere moderar comportamientos que desvíen la atención de lo esencial: la fe y la unión familiar.

El Viernes Santo, en particular, conmemora la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret. Según los Evangelios, Jesús fue condenado a muerte por Poncio Pilato tras proclamar ser "Rey de los Judíos", sufriendo humillaciones y torturas antes de ser crucificado en el Monte Calvario entre dos ladrones. Durante su agonía pronunció las "Siete Palabras", que hoy son motivo de reflexión por parte de los fieles. 

Estas prácticas y conmemoraciones reflejan la importancia de la Semana Santa en la tradición cristiana, invitando a los fieles a vivir estos días con devoción y respeto.​

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email