
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Israel intensificará su operación en Gaza, desplazando a miles hacia el sur del enclave.
Internacionales06/05/2025El gabinete de seguridad de Israel aprobó de forma unánime la expansión de su operación militar en Gaza, conocida como “Carros de Gedeón”. Como parte del plan, las Fuerzas de Defensa de Israel movilizarán a “decenas de miles de reservistas”, según anunció el gobierno. El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró este lunes que el objetivo no será realizar incursiones puntuales, sino mantener una presencia continua: “No vamos a entrar y luego salir del área. La intención es la opuesta”.
La medida contempla el desplazamiento de la población palestina hacia el sur del enclave. “Habrá un movimiento de la población para protegerlos”, afirmó Netanyahu, sin especificar un plan humanitario integral. El Ministerio de Salud palestino reporta que desde el inicio del conflicto han muerto más de 52.000 personas en Gaza, de las cuales al menos 2.400 fallecieron solo desde mediados de marzo.
A pesar del anuncio de un nuevo mecanismo para facilitar la ayuda humanitaria, las agencias internacionales expresaron preocupación. La ONU advirtió que la expansión de la ofensiva podría incrementar el número de víctimas civiles. “El Secretario General está alarmado por estos informes”, dijo su portavoz adjunto, Farhan Haq. Mientras tanto, el bloqueo israelí a la entrada de suministros en Gaza cumple ya su novena semana.
Desde Estados Unidos, funcionarios confirmaron conversaciones con Israel para establecer un nuevo sistema de entregas de ayuda que evite el control de Hamas. Sin embargo, organizaciones humanitarias rechazan este esquema. “No participaremos en ningún esquema que no se adhiera a los principios humanitarios globales”, indicaron en un comunicado conjunto.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.