
EEUU y China reactivan el diálogo comercial con una reunión clave en Suiza
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
Israel intensificará su operación en Gaza, desplazando a miles hacia el sur del enclave.
Internacionales06/05/2025El gabinete de seguridad de Israel aprobó de forma unánime la expansión de su operación militar en Gaza, conocida como “Carros de Gedeón”. Como parte del plan, las Fuerzas de Defensa de Israel movilizarán a “decenas de miles de reservistas”, según anunció el gobierno. El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró este lunes que el objetivo no será realizar incursiones puntuales, sino mantener una presencia continua: “No vamos a entrar y luego salir del área. La intención es la opuesta”.
La medida contempla el desplazamiento de la población palestina hacia el sur del enclave. “Habrá un movimiento de la población para protegerlos”, afirmó Netanyahu, sin especificar un plan humanitario integral. El Ministerio de Salud palestino reporta que desde el inicio del conflicto han muerto más de 52.000 personas en Gaza, de las cuales al menos 2.400 fallecieron solo desde mediados de marzo.
A pesar del anuncio de un nuevo mecanismo para facilitar la ayuda humanitaria, las agencias internacionales expresaron preocupación. La ONU advirtió que la expansión de la ofensiva podría incrementar el número de víctimas civiles. “El Secretario General está alarmado por estos informes”, dijo su portavoz adjunto, Farhan Haq. Mientras tanto, el bloqueo israelí a la entrada de suministros en Gaza cumple ya su novena semana.
Desde Estados Unidos, funcionarios confirmaron conversaciones con Israel para establecer un nuevo sistema de entregas de ayuda que evite el control de Hamas. Sin embargo, organizaciones humanitarias rechazan este esquema. “No participaremos en ningún esquema que no se adhiera a los principios humanitarios globales”, indicaron en un comunicado conjunto.
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
Un ataque aéreo dejó siete muertos en Pakistán y elevó la alarma internacional.
El presidente de EE.UU. busca imponer un arancel del 100 % a películas importadas.
Waltz será reemplazado de forma interina por el actual secretario de Estado Marco Rubio.
Estados Unidos y Ucrania firmaron un pacto para impulsar la exploración de minerales clave.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.