
Carlo Acutis: joven apasionado por la fe será el primer santo millennial
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Tendencias07/05/2025Este miércoles 7 de mayo, la Iglesia católica entra en una etapa crucial con el inicio del cónclave en el Vaticano, donde 133 cardenales electores se han reunido para escoger al nuevo pontífice, tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril. Luego de nueve días de luto y oración en Roma, comienza ahora el proceso que definirá el rumbo de la Iglesia en los próximos años, marcado por el recogimiento, el sigilo y la tradición.
La jornada comenzó con la misa "Pro eligendo pontifice" en la basílica de San Pedro, oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista, quien pidió a los fieles rezar para que el próximo papa "despierte las conciencias" y promueva la unidad. Tras la ceremonia, los cardenales se dirigieron a la Capilla Sixtina en procesión, luego de invocar al Espíritu Santo con el canto del Veni Creator Spiritus. Allí prestaron juramento de confidencialidad antes de iniciar la primera votación, que marca oficialmente el comienzo del cónclave.
A partir de hoy, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde— hasta que uno de los candidatos obtenga una mayoría calificada de dos tercios, es decir, al menos 92 votos. Según el experto en derecho canónico Hernán Olano, este proceso puede extenderse por varios días, dependiendo del consenso alcanzado. Mientras tanto, el mundo permanece atento a la chimenea de la Capilla Sixtina, a la espera del humo blanco que anunciará la elección del nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
El líder católico murió a los 88 años, menos de un día después de su última aparición pública durante la bendición de Pascua en el Vaticano.
El Salvador ofrece intercambio de detenidos venezolanos por presos políticos recluidos en Venezuela.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.