
Reforman ley de trasplantes para ampliar acceso y equidad en donación de órganos
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.
Nacionales09/05/2025La Dirección de Integración presentó a más de 20 empresas e instituciones que actualmente colaboran con el programa Proceso Formativo, el cual brinda experiencias educativas prácticas a jóvenes bachilleres en El Salvador. Estas organizaciones abren sus puertas para visitas guiadas y talleres orientados a fortalecer el desarrollo vocacional de los participantes.
Según declaraciones del presidente ad honorem de la Dirección, Alejandro Gutman, “ya sean más de 20 empresas las que participan” en este esfuerzo, que busca ofrecer a los jóvenes formación emocional, intelectual, laboral y económica. Las visitas incluyen recorridos por las instalaciones y sesiones de capacitación en distintas áreas productivas.
Además, se firmó una carta de entendimiento entre la Dirección de Integración y la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador (UES). Esto permitirá que estudiantes egresados de medicina realicen su servicio social en jornadas de salud comunitaria. El decano Saúl Díaz Peña acompañó la firma, que busca fortalecer el vínculo entre la academia y los programas sociales.
A través de las iniciativas Ferias Integra e Integrando Comunidades, el programa estima beneficiar a “alrededor de 30,000 personas” en distintas zonas del país. La implementación continúa con el apoyo de entidades educativas y privadas, sin detallar aún la duración o el impacto económico de estas alianzas.
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.
El convenio con la FESFUT respalda a todas las selecciones nacionales, con miras al Mundial 2026 y otros grandes retos deportivos.