
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Nacionales09/05/2025Con el objetivo de optimizar y hacer más equitativo el sistema de donación de órganos en El Salvador, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley Especial sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos. La medida, respaldada con 56 votos, busca agilizar el proceso de donación y garantizar una mayor cobertura a los tratamientos que requieren injertos, mediante un registro más inclusivo y actualizado. Entre los principales beneficiados están los más de 52,000 salvadoreños que padecen enfermedad renal crónica.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó ante la Comisión de Salud que estas reformas permitirán un acceso más justo a trasplantes, al mejorar la gestión del Registro Único para Trasplantes, ahora abierto también a salvadoreños residentes en el extranjero. Asimismo, se delega a los Comités Hospitalarios de Donación y Trasplante la validación de pacientes receptores, en lugar de centralizar este proceso únicamente en el Consejo Salvadoreño de Trasplantes, garantizando así una evaluación más cercana y oportuna.
Entre las reformas también se incluye un cambio en la terminología del capítulo V de la ley, al sustituir “donante cadavérico” por “donante fallecido”, y se refuerza el enfoque de promoción voluntaria y altruista de la donación. Además, se derogó un artículo relacionado con reacciones adversas graves, con el fin de actualizar los criterios técnicos y normativos conforme a las prácticas médicas actuales. Estas reformas buscan consolidar un marco legal más eficiente, humano y centrado en salvar vidas.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
Autoridades reportaron lesionados, un fallecido y detenciones por altos niveles de alcohol.
Evento deportivo congregó atletas nacionales y extranjeros en un circuito turístico de la zona oriental.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
Colisiones y atropellos se registraron en Cuscatlán, Usulután y Santa Ana en las últimas horas.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.