
Más de 20 empresas se suman al Proceso Formativo que impulsa oportunidades para jóvenes
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Nacionales09/05/2025Con el objetivo de optimizar y hacer más equitativo el sistema de donación de órganos en El Salvador, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley Especial sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos. La medida, respaldada con 56 votos, busca agilizar el proceso de donación y garantizar una mayor cobertura a los tratamientos que requieren injertos, mediante un registro más inclusivo y actualizado. Entre los principales beneficiados están los más de 52,000 salvadoreños que padecen enfermedad renal crónica.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó ante la Comisión de Salud que estas reformas permitirán un acceso más justo a trasplantes, al mejorar la gestión del Registro Único para Trasplantes, ahora abierto también a salvadoreños residentes en el extranjero. Asimismo, se delega a los Comités Hospitalarios de Donación y Trasplante la validación de pacientes receptores, en lugar de centralizar este proceso únicamente en el Consejo Salvadoreño de Trasplantes, garantizando así una evaluación más cercana y oportuna.
Entre las reformas también se incluye un cambio en la terminología del capítulo V de la ley, al sustituir “donante cadavérico” por “donante fallecido”, y se refuerza el enfoque de promoción voluntaria y altruista de la donación. Además, se derogó un artículo relacionado con reacciones adversas graves, con el fin de actualizar los criterios técnicos y normativos conforme a las prácticas médicas actuales. Estas reformas buscan consolidar un marco legal más eficiente, humano y centrado en salvar vidas.
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.
El convenio con la FESFUT respalda a todas las selecciones nacionales, con miras al Mundial 2026 y otros grandes retos deportivos.