
Concluye jornada de vista pública contra cinco acusados de delitos electorales
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Tribunal de Santa Ana comprobó la culpabilidad del imputado tras reiteradas amenazas y exigencias de dinero.
Jurídico10/05/2025Óscar de los Ángeles Herrera Magaña, integrante de la pandilla Barrio 18, fue condenado a 16 años de cárcel por el delito de extorsión agravada continuada, tras comprobarse que amenazaba de muerte y exigía pagos a un comerciante para permitirle trabajar en la zona. Las intimidaciones comenzaron en febrero de 2024, cuando el pandillero comenzó a presentarse casi a diario en el local de la víctima para exigir dinero a cambio de no atentar contra su vida.
La víctima, cansada del acoso constante, decidió denunciar los hechos, lo que permitió a la Fiscalía reunir pruebas suficientes para llevar el caso a juicio. El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Ana emitió la condena tras validar los cargos presentados. Además, Herrera Magaña enfrenta otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas, lo que podría agravar aún más su situación judicial en los próximos meses.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Autoridades detuvieron a dos sospechosos y decomisaron droga, dinero y un vehículo.
Fue capturado en aguas internacionales con más de una tonelada de droga valorada en más de 36 millones de dólares.
FGR ordenó detención de 28 personas tras investigaciones en San Salvador Oeste.
Fiscalía giró 85 órdenes de captura por hurtos digitales que suman $115,000 en daños.
FGR comprobó amenaza de muerte a empleados de comerciante de Puerto El Triunfo
Dos nuevas infraestructuras mejorarán la conectividad y el acceso a servicios en la región oriental
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.