
Juez federal bloquea traslados adicionales al centro de detención Alligator Alcatraz
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
La actividad fan conocida como oshikatsu ya representa el 2,1 % del comercio minorista.
Internacionales12/05/2025En medio de una economía presionada por la inflación y el bajo consumo, Japón ha vuelto la mirada hacia un fenómeno cultural en auge: el oshikatsu. Esta práctica, que combina el apoyo emocional y económico a ídolos o personajes favoritos, genera un gasto promedio de 250.000 yenes anuales por fan, es decir, alrededor de US$1.736, según una encuesta de CDG y Oshicoco.
El impacto económico de estas actividades no es menor. Se estima que el oshikatsu mueve aproximadamente 3,5 billones de yenes cada año, equivalentes a US$24.500 millones. Esto representa el 2,1 % del total de ventas minoristas anuales en Japón, una cifra que ha llamado la atención de empresas del sector entretenimiento, marketing y retail.
Aunque comenzó como una tendencia juvenil, el fenómeno se ha expandido a otras generaciones. Un estudio de Harumeku en 2024 reveló que el 46 % de las mujeres japonesas en sus 50 años tiene un oshi al que apoya económicamente. Este cambio refleja tanto una transformación cultural como una nueva forma de consumo con implicaciones sociales y económicas.
Si bien aún se desconoce si este gasto podrá sostenerse a largo plazo o reactivar el crecimiento económico como algunos sectores esperan, el oshikatsu muestra cómo el vínculo entre emociones y economía puede abrir nuevos caminos para entender los hábitos de consumo en tiempos de incertidumbre.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
La tormenta presenta vientos de hasta 260 km/h y amenaza varias islas.
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.