
Más de 100 binomios participaron en el Festival Internacional de Salto El Salvador 2025
Jinetes de once países compitieron en el evento realizado en el Complejo Ecuestre San Andrés.
Boxeador salvadoreño venció por decisión unánime al estadounidense Dyllon Cervantes en San Diego.
Deportes13/05/2025El salvadoreño Sammy Contreras obtuvo su segundo triunfo como boxeador profesional al derrotar por decisión unánime al estadounidense Dyllon Cervantes. El combate, programado a cuatro asaltos, se disputó el pasado fin de semana en el Pechanga Arena de San Diego, California.
Contreras, de 21 años, registró más del 40 por ciento de efectividad en sus golpes, enfocándose principalmente en impactos a la cabeza del oponente. Con esta victoria, mantiene un récord invicto de 2-0 en su carrera profesional, tras haber debutado con una victoria ante el dominicano Robert Jiménez.
“El resultado me deja satisfecho y muy animado para continuar mejorando”, expresó el púgil al finalizar el encuentro. También afirmó sentirse motivado por los comentarios positivos recibidos en redes sociales.
El boxeador indicó que espera volver al ring en julio, aunque aún no se han anunciado detalles sobre su próxima presentación.
Jinetes de once países compitieron en el evento realizado en el Complejo Ecuestre San Andrés.
Tres oros, una plata y tres bronces marcaron el inicio para El Salvador.
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
La selección salvadoreña cumple su sexto microciclo de preparación en Costa del Sol y Flor Blanca.
El país alberga el W15 Santa Tecla 1, con atletas de más de diez naciones.
El Salvador alberga el torneo World Tennis Tour W15, con participación de atletas locales e internacionales.
Autoridades mantienen monitoreo del clima y advierten sobre riesgos de lluvias en El Salvador.
Tres oros, una plata y tres bronces marcaron el inicio para El Salvador.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
Las precipitaciones se concentrarán principalmente en la franja costera y la cordillera volcánica, incluyendo zonas del AMSS.
Un experimento reveló que los sistemas actuales no detectan todas las secuencias peligrosas generadas por IA, lo que plantea riesgos potenciales en bioseguridad.