
Putin y Trump no asistirán a reunión clave sobre Ucrania en Estambul
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.
El paquete incluye armas, tecnología, energía, salud e inteligencia artificial entre otros sectores.
Internacionales14/05/2025Arabia Saudita y Estados Unidos firmaron este martes un paquete de cooperación valorado en más de US$600.000 millones, que abarca desde defensa hasta inversiones tecnológicas. El acuerdo fue anunciado en Riad, durante la visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump, e incluye lo que Washington describió como “el mayor acuerdo de defensa de la historia”, con una venta de armamento por casi US$142.000 millones.
El contrato contempla cinco áreas principales: defensa aérea y espacial, seguridad marítima, refuerzo de fuerzas terrestres, sistemas de comunicación y formación técnica. También prevé la creación de academias militares y mejoras en servicios médicos para tropas sauditas.
Más allá del ámbito militar, el paquete incluye US$20.000 millones en centros de datos sauditas en EE.UU., una inversión conjunta de US$80.000 millones en tecnología por parte de empresas como Google, Oracle y AMD, y la venta de aviones Boeing por US$4.800 millones. También se firmaron acuerdos para cooperación en minería, sanidad e infraestructura energética.
Según el príncipe heredero Mohammed bin Salman, el valor del acuerdo podría ampliarse hasta US$1 billón en los próximos meses. Mientras tanto, el pacto consolida una alianza estratégica en un contexto de tensiones con Irán y conflictos en la región.
Ni el presidente ruso ni el expresidente estadounidense participarán en las conversaciones programadas este jueves en Turquía.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.
El fallo unánime respalda la interpretación legislativa sobre el "latido del corazón fetal", mientras Planned Parenthood promete seguir impugnando la ley.
EE.UU. retira restricciones impuestas a Siria desde 1979 tras cambio político en Damasco.
El mundo despide a un símbolo de lucha, humildad y esperanza latinoamericana.
Kaja Kallas afirma que no puede haber diálogo sin un alto el fuego inmediato.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
La Lotería Nacional celebra el Día de las Madres y destaca los logros de la Ley Nacer con Cariño con un sorteo especial cargado de alegría y esperanza.
La posible donación de un Boeing 747 por parte de Qatar desató críticas cruzadas en Washington.