
Atletas salvadoreños listos para debutar en los IX Juegos Codicader en Costa Rica
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
Autoridades del arbitraje nacional e internacional impulsan la formación de nuevas líderes del fútbol centroamericano
Deportes15/05/2025El Curso para Árbitras en Proyección UNCAF 2025 fue inaugurado oficialmente en El Salvador, marcando un paso significativo en el fortalecimiento del arbitraje femenino en la región. La actividad contó con la participación de representantes de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y la Comisión de Árbitros de El Salvador, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo deportivo.
Durante la ceremonia de apertura, el Lic. Joel Aguilar Chicas, jefe del Departamento de Arbitraje de la FESFUT, dio la bienvenida a las participantes con un mensaje de motivación y compromiso: “Estamos muy felices de que estén en un nuevo curso UNCAF. Estaremos para ayudar en todo lo posible y aprenderemos juntos”. Por su parte, el Director de Desarrollo de UNCAF, Víctor Hugo Estrada, celebró la presencia de nuevos talentos y reafirmó el objetivo del organismo: “El propósito de UNCAF es que las 41 asociaciones miembros puedan desarrollar el fútbol”.
El Lic. Mauricio Del Cid Rosales, presidente de la Comisión de Árbitros de El Salvador, hizo énfasis en la importancia de combinar teoría y práctica en la formación arbitral, destacando que el curso ofrecerá un espacio para resolver dudas y aplicar conocimientos adquiridos en situaciones reales de juego.
Entre las asistentes se encuentran destacadas árbitras salvadoreñas como Isabel Barillas, Daniela Chafoya, Paula Amaya y Katia Flores, quienes ya han representado al país en torneos invitacionales de UNCAF. Su participación reafirma el compromiso de El Salvador con el crecimiento del arbitraje femenino y el impulso de nuevas generaciones dentro del deporte rey.
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
La selección salvadoreña cumple su sexto microciclo de preparación en Costa del Sol y Flor Blanca.
El país alberga el W15 Santa Tecla 1, con atletas de más de diez naciones.
El Salvador alberga el torneo World Tennis Tour W15, con participación de atletas locales e internacionales.
El Salvador será sede del campeonato clasificatorio de tiro deportivo para Santo Domingo 2025, con participación de 17 países y 190 plazas en juego.
Exseleccionado nacional es recordado por su legado deportivo y liderazgo en generaciones jóvenes.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Las precipitaciones se concentrarán en la tarde, noche y madrugada, con actividad eléctrica y vientos fuertes.