
El torneo internacional reúne a diez países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
Autoridades del arbitraje nacional e internacional impulsan la formación de nuevas líderes del fútbol centroamericano
Deportes15/05/2025El Curso para Árbitras en Proyección UNCAF 2025 fue inaugurado oficialmente en El Salvador, marcando un paso significativo en el fortalecimiento del arbitraje femenino en la región. La actividad contó con la participación de representantes de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y la Comisión de Árbitros de El Salvador, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo deportivo.
Durante la ceremonia de apertura, el Lic. Joel Aguilar Chicas, jefe del Departamento de Arbitraje de la FESFUT, dio la bienvenida a las participantes con un mensaje de motivación y compromiso: “Estamos muy felices de que estén en un nuevo curso UNCAF. Estaremos para ayudar en todo lo posible y aprenderemos juntos”. Por su parte, el Director de Desarrollo de UNCAF, Víctor Hugo Estrada, celebró la presencia de nuevos talentos y reafirmó el objetivo del organismo: “El propósito de UNCAF es que las 41 asociaciones miembros puedan desarrollar el fútbol”.
El Lic. Mauricio Del Cid Rosales, presidente de la Comisión de Árbitros de El Salvador, hizo énfasis en la importancia de combinar teoría y práctica en la formación arbitral, destacando que el curso ofrecerá un espacio para resolver dudas y aplicar conocimientos adquiridos en situaciones reales de juego.
Entre las asistentes se encuentran destacadas árbitras salvadoreñas como Isabel Barillas, Daniela Chafoya, Paula Amaya y Katia Flores, quienes ya han representado al país en torneos invitacionales de UNCAF. Su participación reafirma el compromiso de El Salvador con el crecimiento del arbitraje femenino y el impulso de nuevas generaciones dentro del deporte rey.
El torneo internacional reúne a diez países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
La selección nacional de natación artística desarrolla una base intensiva de entrenamiento con la brasileña Maura Xavier para competencias internacionales.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
La patinadora salvadoreña se impuso en la final de los 100 metros sprint con un tiempo de 10.702 segundos, superando a rivales de Francia y Guatemala.
El atleta salvadoreño superó una final reñida y dedicó su triunfo a su padre.
Inter Miami encajó una dura derrota de 4-1 contra Orlando City en su segundo partido consecutivo sin Lionel Messi, quien se encuentra fuera por una lesión muscular.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
El torneo internacional reúne a diez países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
El detenido es acusado de agrupaciones ilícitas y tiene antecedentes desde 1991.