
Avanza vista pública contra Muyshondt y exfuncionarios por pactos con pandillas
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
Empresarios del transporte enfrentan proceso por peculado e incumplimiento de deberes tras suspensión del servicio en mayo.
Jurídico20/05/2025La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este lunes un requerimiento fiscal en contra de 12 empresarios del transporte público, a quienes se acusa de los delitos de peculado e incumplimiento de deberes. El documento fue entregado en el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador.
Según la FGR, los imputados poseen concesiones y permisos provisionales para operar rutas del transporte colectivo. “Los días 5, 6 y 7 de mayo del presente año no prestaron el servicio de forma regular, lo que constituye una afectación directa a la población”, detalló la institución.
Las capturas se realizaron en flagrancia bajo el argumento de que el transporte público es un servicio esencial y subsidiado con fondos estatales. No obstante, la Fiscalía ha solicitado que se continúe el proceso judicial con medidas sustitutivas a la detención.
“Se ha requerido al juzgado que se mantenga el proceso, pero sin que los imputados permanezcan en detención preventiva”, explicó un vocero de la institución. El juzgado deberá decidir en los próximos días si acepta las medidas propuestas por el Ministerio Público.
El Tribunal reanudó hoy la vista pública contra exfuncionarios y particulares acusados de pactar con pandillas durante campañas electorales pasadas.
La FGR presentó pruebas suficientes para que seis ecuatorianos y tres guatemaltecos pasen a la siguiente etapa del proceso judicial
El proceso judicial incluye acusaciones por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, según Fiscalía.
Finalizó la sesión de vista pública contra cinco imputados señalados por agrupaciones ilícitas y fraude electoral en El Salvador.
Autoridades detuvieron a dos sospechosos y decomisaron droga, dinero y un vehículo.
Fue capturado en aguas internacionales con más de una tonelada de droga valorada en más de 36 millones de dólares.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
La selección nacional femenina de tenis lidera el grupo C tras dos victorias claves.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Un motociclista y al menos cuatro personas resultaron lesionadas en distintos percances.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.