
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
Normativa establece un impuesto del 30 % a las transacciones de ONG financiadas por agentes extranjeros; los fondos se destinarán a obras sociales.
Nacionales21/05/2025Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, una normativa que pretende garantizar la transparencia en las operaciones financieras de organizaciones que reciben fondos desde el exterior. Esta ley obliga a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, a registrarse en el nuevo Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) y a cumplir con requisitos tributarios similares a los de otras entidades. Uno de los puntos más destacados es el impuesto del 30 % que se aplicará a cada transferencia, donación o ingreso en especie, dinero que será utilizado en proyectos de interés social.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, aclaró que la ley no busca prohibir la labor de las ONG, sino exigir transparencia y una contribución justa al país. Asimismo, detalló que algunas organizaciones, como Comandos de Salvamento, Cruz Roja y otras de reconocido servicio social, estarán exentas del impuesto. Por su parte, la diputada Suecy Callejas enfatizó que esta normativa permitirá que los salvadoreños conozcan quién financia a las organizaciones y con qué propósito, destacando que los fondos recaudados serán canalizados a través del Ministerio de Hacienda para fines sociales.
Se informó que el presidente Nayib Bukele explicó que la iniciativa surgió a raíz del caso de la comunidad El Bosque, cuyos habitantes enfrentaban un posible desalojo por una deuda de tierras. La aplicación del impuesto, aseguró, permitiría saldar esta deuda con fondos provenientes de donaciones extranjeras, cumpliendo así el propósito social de las ONG. La ley también contempla sanciones de hasta $200 mil para quienes incumplan con las disposiciones establecidas, reafirmando el compromiso del Gobierno con la rendición de cuentas y el uso ético de los recursos externos.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
Autoridades reportaron lesionados, un fallecido y detenciones por altos niveles de alcohol.
Evento deportivo congregó atletas nacionales y extranjeros en un circuito turístico de la zona oriental.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
Colisiones y atropellos se registraron en Cuscatlán, Usulután y Santa Ana en las últimas horas.
Dos nuevas infraestructuras mejorarán la conectividad y el acceso a servicios en la región oriental
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.