Estudio advierte que futuras tormentas invernales serán más intensas por el calentamiento

Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia

Tendencias15/07/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
6
Foto: National Geographic

Un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences revela que las tormentas invernales conocidas como “nor’easters” están intensificándose debido al calentamiento global. Entre los hallazgos, los científicos concluyeron que la velocidad máxima del viento en las más intensas ha aumentado un 6 % desde 1940, lo que, según el autor principal Michael Mann, equivale a un 20 % más de potencial destructivo.

El equipo analizó 900 tormentas entre 1940 y 2025, utilizando un algoritmo de seguimiento de ciclones para crear un atlas digital de estos fenómenos. También se observó un incremento del 10 % en las tasas de lluvia y nieve. Mann explicó que “los océanos y el aire más cálidos significan más evaporación y más humedad en la atmósfera, que se libera en forma de lluvias o nevadas más intensas”.

Aunque el estudio indica que podría haber menos tormentas de este tipo en un mundo más cálido, aquellas que ocurran serían significativamente más peligrosas. “Eso es sustancial”, señaló Mann, quien también destacó que el riesgo de inundaciones costeras está siendo subestimado debido a la poca atención que han recibido los nor’easters en la planificación urbana.

Jennifer Francis, del Woodwell Climate Research Center, afirmó que estos resultados subrayan la necesidad de preparación anticipada: “La preparación proactiva es menos costosa que la recuperación tras la tormenta”. A pesar del calentamiento global y el acortamiento de la temporada invernal, el estudio concluye que los eventos individuales de nieve y frío podrían volverse más severos en el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto