
Los cardenales inician el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Tendencias15/07/2025Un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences revela que las tormentas invernales conocidas como “nor’easters” están intensificándose debido al calentamiento global. Entre los hallazgos, los científicos concluyeron que la velocidad máxima del viento en las más intensas ha aumentado un 6 % desde 1940, lo que, según el autor principal Michael Mann, equivale a un 20 % más de potencial destructivo.
El equipo analizó 900 tormentas entre 1940 y 2025, utilizando un algoritmo de seguimiento de ciclones para crear un atlas digital de estos fenómenos. También se observó un incremento del 10 % en las tasas de lluvia y nieve. Mann explicó que “los océanos y el aire más cálidos significan más evaporación y más humedad en la atmósfera, que se libera en forma de lluvias o nevadas más intensas”.
Aunque el estudio indica que podría haber menos tormentas de este tipo en un mundo más cálido, aquellas que ocurran serían significativamente más peligrosas. “Eso es sustancial”, señaló Mann, quien también destacó que el riesgo de inundaciones costeras está siendo subestimado debido a la poca atención que han recibido los nor’easters en la planificación urbana.
Jennifer Francis, del Woodwell Climate Research Center, afirmó que estos resultados subrayan la necesidad de preparación anticipada: “La preparación proactiva es menos costosa que la recuperación tras la tormenta”. A pesar del calentamiento global y el acortamiento de la temporada invernal, el estudio concluye que los eventos individuales de nieve y frío podrían volverse más severos en el futuro.
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
El líder católico murió a los 88 años, menos de un día después de su última aparición pública durante la bendición de Pascua en el Vaticano.
El Salvador ofrece intercambio de detenidos venezolanos por presos políticos recluidos en Venezuela.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
La selección guatemalteca venció 3-0 a El Salvador y aseguró la medalla de oro.
Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.
Alias Renuente intentó ocultar su vínculo con la pandilla, pero será procesado por agrupaciones ilícitas