
Extraditan a salvadoreño solicitado por delitos sexuales en Estados Unidos
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Jurídico22/07/2025El Tribunal 3° contra el Crimen Organizado de San Salvador realizó este lunes la audiencia inicial contra exdirectivos de la Corporación ARGOZ, S.A. de C.V., señalados por estafar a otras 18 personas en el denominado #CasoARGOZ. Según informó la Fiscalía General de la República (FGR), el monto de lo defraudado asciende a $67,687.00.
La FGR detalla que ARGOZ impulsaba proyectos de lotificación a nivel nacional y luego comercializaba terrenos ubicados en zonas rurales sin contar con permisos legales ni supervisión de entidades competentes. “Los imputados ofrecían escrituras públicas una vez saldado el pago total de la parcela, pero nunca cumplieron”, explicó un fiscal del caso.
Las víctimas realizaron sus compras en 2016 en una lotificación llamada “Santa Cecilia”, ubicada en el cantón Los Zacatillos, distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz. A pesar de haber pagado por completo sus terrenos, no recibieron documentación legal alguna.
Con esta nueva acción, el proceso judicial avanza en representación de las víctimas que exigen justicia tras varios años de espera.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
Entre los detenidos figuran pandilleros, delincuentes comunes y un exprofesor acusado de pornografía infantil
Emilio Espinoza Gómez y Josué Humberto Gómez Espinoza recibieron penas de 12 y 8 años de prisión tras ser hallados culpables del delito de agresión en menor o incapaz.
Tres miembros de pandilla recibieron condenas superiores a 90 años por asesinar a un agente en Nueva Concepción, Chalatenango.
Bienes pasarán a ser administrados por el CONAB tras proceso judicial
Fue encontrado culpable de dos homicidios y agrupaciones ilícitas en Sonsonate
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.