Inician planes para construir la primera presa subterránea en El Salvador

Proyecto busca aprovechar un río subterráneo y mejorar el suministro de agua potable

Nacionales13/08/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
11

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabaja en la formulación de la primera presa subterránea en El Salvador, con apoyo de la empresa K water (Korea Water Resources Corporation) de Corea del Sur. Según el presidente de ANDA, Jorge Castaneda, “lo que se construiría en el subsuelo sería una serie de sistemas de contención”, aprovechando un río subterráneo en la zona.

Castaneda explicó que el proyecto, que ya cuenta con presupuesto y está en búsqueda de financiamiento, podría beneficiar a “un poco más de 110 mil habitantes de Santiago Texacuangos y aledañas”. El reservorio subterráneo tendría un costo aproximado de $150 millones y K water aportaría la tecnología, experiencia que en su país ha beneficiado a cerca de 25 millones de personas.

En cuanto a trabajos ya ejecutados, ANDA reportó la finalización del cambio de 3.2 kilómetros de tubería en reparto Los Héroes, sustituyendo estructura de cemento-asbesto por polietileno de alta densidad. “Fueron 3.2 kilómetros de tubería, solo faltan las acometidas”, indicó Castaneda, quien también mencionó avances en el Sistema Zona Norte y la red de distribución proveniente de la Planta Potabilizadora Torogoz.

De acuerdo con ANDA, en este último proyecto se cambiarán cerca de 50 kilómetros de tuberías, incluyendo una línea principal de 42 pulgadas de diámetro. El objetivo es modernizar la red y mejorar el suministro hacia las viviendas conectadas al sistema.

Te puede interesar
Lo más visto