
Asamblea aprueba legalización de terrenos para familias en Usulután
Diputados facultan al FONAVIPO para transferir títulos de propiedad a comunidad que esperó 40 años
Plan nacional busca reducir riesgos y fortalecer preparación ante terremotos en El Salvador.
Nacionales25/09/2025Autoridades presentaron el Plan Nacional de Contingencia ante Terremotos, un instrumento estratégico que establece protocolos y medidas para reducir los riesgos sísmicos en el país. Según el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, “este plan busca garantizar que tanto las instituciones del Estado como la ciudadanía actúen de manera ordenada y efectiva en caso de un evento telúrico”.
“Tenemos un Plan Nacional de Contingencia ante Terremotos, nuestro marco de referencia son los terremotos de 1986 y de 2001, también las condiciones que tenemos actualmente. Esto nos permite planificar los recursos a tener listos para poder intervenir. Trabajamos mucho en la reducción de riesgos, también en la preparación, y desarrollamos algunas actividades”, subrayó Pérez.
El funcionario añadió que del 13 al 17 de octubre se realizará “una semana de trabajo dedicada a la concientización sobre el riesgo sísmico”, que incluirá el Simulacro Nacional de Evacuación ante Terremoto. “Del 13 al 17 de octubre vamos a conmemorar el terremoto de 1986, también las Naciones Unidas ha decretado que el 13 de octubre de cada año es el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres”, indicó.
De acuerdo con las autoridades, este tipo de planes fortalecen la capacidad de respuesta y fomentan la preparación ciudadana. La prevención, en este sentido, se convierte en una herramienta clave para minimizar daños y proteger vidas ante cualquier eventualidad.
Diputados facultan al FONAVIPO para transferir títulos de propiedad a comunidad que esperó 40 años
Nueva plataforma permitirá información actualizada y análisis de accidentes laborales para decisiones preventivas.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
La Asamblea Legislativa aprobó medidas fiscales y administrativas para garantizar el acceso universal a la energía y atraer inversiones al subsector de hidrocarburos.
Fiscalía y entidades nacionales presentan programa especializado para fortalecer prevención de delitos financieros.
Accidentes en La Libertad y San Salvador dejan lesionados, fallecidos y bloqueos viales.
Más de 100 camiones cisterna abastecen sectores afectados del Gran San Salvador.
Las precipitaciones se intensificarán en horas de la tarde y noche, con vientos que podrían alcanzar hasta 35 km/h durante las tormentas
Autoridades reportan múltiples accidentes viales con lesionados y un fallecido en carreteras salvadoreñas.
Fiscalía y entidades nacionales presentan programa especializado para fortalecer prevención de delitos financieros.
Las autoridades meteorológicas informan sobre precipitaciones débiles y moderadas en distintas regiones, impulsadas por el flujo del este y vaguadas.