
Conor McGregor se une a Donald Trump Jr. y busca volver a la UFC
El excampeón irlandés anunció alianza empresarial y mostró interés en regresar al octágono.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
Internacionales10/09/2025Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que la mayoría de los aranceles impulsados por Donald Trump son ilegales. La decisión, adoptada por 7 votos a favor y 4 en contra, declaró “inválidos por ser contrarios a la ley” los llamados aranceles “recíprocos” que afectaban a decenas de países, así como gravámenes adicionales contra China, México y Canadá.
El fallo de 127 páginas sostiene que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional no otorga al presidente la facultad de establecer impuestos al comercio exterior. “Siempre que el Congreso pretende delegar en el presidente la facultad de imponer aranceles, lo hace explícitamente”, escribieron los jueces. La resolución entrará en vigor el 14 de octubre, plazo en el que el gobierno puede solicitar la intervención de la Corte Suprema.
Trump reaccionó con críticas al tribunal desde su red social Truth Social. “Si se mantiene, esta decisión literalmente destruiría a Estados Unidos de América”, afirmó. En otro mensaje agregó: “Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes”.
Las demandas que dieron origen al fallo fueron interpuestas por pequeñas empresas y varios estados, en oposición a las órdenes ejecutivas que establecieron un arancel base del 10% a la mayoría de países. De ser revisado por la Corte Suprema, el caso podría definir si el amplio programa arancelario de Trump constituye una extralimitación presidencial o una medida sustentada en la ley.
El excampeón irlandés anunció alianza empresarial y mostró interés en regresar al octágono.
Cuatro aeropuertos suspendieron operaciones y fuerzas militares desplegaron aviones en máxima disponibilidad.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Emilio Espinoza Gómez y Josué Humberto Gómez Espinoza recibieron penas de 12 y 8 años de prisión tras ser hallados culpables del delito de agresión en menor o incapaz.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Nueva clínica en La Libertad ofrecerá consultas especializadas y servicios integrales a turistas residentes.
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado