DGEHM obtiene certificaciones internacionales que refuerzan la transparencia y calidad institucional

La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.

Nacionales13/10/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
101
Foto: Cortesía

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha alcanzado un nuevo hito institucional al obtener tres certificaciones internacionales, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la mejora continua en la gestión pública. Este logro responde a la visión del Presidente de la República, Nayib Bukele, quien ha subrayado la importancia de evitar los errores del pasado y fortalecer la calidad de los servicios que el Gobierno ofrece a los salvadoreños.

22

Desde el inicio de su gestión, el Director General de la DGEHM, Daniel Álvarez, instruyó a su equipo a trabajar con determinación para cumplir con estándares internacionales, priorizando la calidad, la ética y la lucha contra el soborno. Fruto de este esfuerzo, la institución ha obtenido tres certificaciones de alto reconocimiento: ISO 37001:2016 en Sistema de Gestión Antisoborno, ISO 9001:2015 en Sistema de Gestión de la Calidad y ISO/IEC 17020:2012, que establece los requisitos para organismos que realizan inspección.

1

Estos reconocimientos son el resultado del trabajo conjunto de todo el personal de la DGEHM, enfocado en modernizar los procesos internos, fortalecer las capacidades técnicas e implementar controles efectivos que garanticen una gestión pública ética y transparente. Con ello, la entidad consolida su Sistema de Gestión Integrado, el cual impulsa una cultura institucional basada en la integridad, la rendición de cuentas y la excelencia en el servicio a la población.

3

Actualmente, la DGEHM se posiciona como una entidad moderna, eficiente y orientada a resultados, con procesos que cumplen con altos estándares internacionales. Sus procedimientos de inspección en el sector hidrocarburos ya se encuentran acreditados, lo que la convierte en un referente técnico confiable y estratégico para el desarrollo energético del país.

Te puede interesar
Lo más visto