
Con 65 votos a favor y 12 en contra, La Asamblea Legislativo aprobó ayer por noche la sexta prórroga del régimen de emergencia en El Salvador.
Con 65 votos a favor y 12 en contra, La Asamblea Legislativo aprobó ayer por noche la sexta prórroga del régimen de emergencia en El Salvador.
El Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas; y el ministro de Defensa, René Merino Monroy; Estuvieron presentes en la Asamblea Legislativa para exponer los supuestos logros del régimen y lanzar una nueva iniciativa para suspender por un mes más cuatro derechos constitucionales a los salvadoreños, a pesar de las numerosas denuncias sobre los abusos que se han dado bajo el régimen "Ustedes están aquí para escribir para sus financistas y sus pandilleros, nosotros estamos acá para escribir un nuevo El Salvador", indicó el ministro de Seguridad Gustavo Villatoro.
Aunque los economistas señalan que el régimen ha ayudado a reducir la extorsión de las pequeñas empresas, todavía ven desafíos en el respeto de los derechos humanos. El economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, señaló ayer que es muy probable que el régimen de emergencia haya contribuido a la economía y reducido la extorsión, pero ha asegurado que aún quedan desafíos por superar.
El Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que más de 9,000 presuntos pandilleros fueron arrestados en El Salvador durante los cuatro meses del régimen de emergencia. "Todos los análisis que tenemos, parte de las proyecciones y estrategias indican que lo más seguro es que sí exista una prórroga (de régimen de excepción)", dijo el ministro de Seguridad, el martes por la mañana en una entrevista de Frente a Frente de TCS.
Los organismos judiciales y de seguridad pública registraron hasta la medianoche del lunes 48,494 personas capturadas, en el marco de cuatro meses de entrada en vigencia del régimen de excepción, luego de un incremento de 87 homicidios registrados del 25 al 27 de marzo de 2021. Además de las detenciones, y la demolición de más de 130 campamentos en todo el país donde miembros de estructuras de pandillas se han refugiado y escondido sus armas.
Según una moción al parlamento del gobierno, darle fin al régimen representa un alto riesgo para el público a medida que los pandilleros se están “reorganizando".
Con 67 votos de diputados de los partidos Nuevas Ideas, GANA, PCN, PDC y tres diputados que renunciaron a ARENA, se prorrogó anoche por tercera vez consecutiva el régimen de excepción, el cual suspende algunas garantías y derechos constitucionales.
La Policía Nacional Civil detalló que entre los detenidos, se encuentran pandilleros señalados como extorsionistas, postes y colaboradores.
La votación que no contó con el apoyo de la oposición, se dio pocas horas antes del vencimiento del régimen. Según el Ministro de Seguridad, la medida durará el tiempo que sea necesario.
El VMT supervisa dispositivos de control vial preventivos durante el Plan Verano 2025.
Celebraciones católicas marcaron el inicio de la Semana Santa en varias comunidades salvadoreñas.
Condiciones cálidas durante el día y frescas en la noche, con posibilidad de lluvias nocturnas en zonas del centro y oriente
El exceso de velocidad habría provocado que el conductor perdiera el control y se saliera de la vía en San Miguel
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.