
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Aunque los economistas señalan que el régimen ha ayudado a reducir la extorsión de las pequeñas empresas, todavía ven desafíos en el respeto de los derechos humanos. El economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, señaló ayer que es muy probable que el régimen de emergencia haya contribuido a la economía y reducido la extorsión, pero ha asegurado que aún quedan desafíos por superar.
Economía11/08/2022“Si realmente se controla este tema de las pandillas y de las extorsiones, yo creo que ya lo empezamos a ver de manera preliminar, pero llevamos apenas cuatro o cinco meses”. Dijo Carlos Acevedo, economista y expresidente del BCR. No obstante, dijo que los desafíos deben ser abordados en base a juzgar a los involucrados y “liberar a los inocentes”, además de evaluar qué hacer con los que serán condenados.
Señala que se debe comenzar a trabajar para evitar la actual crisis. La crisis de El Salvador, con sus pandillas y delincuencia, se repetirá dentro de los próximos 10 años en este país. Por su parte, el Vicerrector del Colegio Profesional de Ciencias Económicas (Colproce) de El Salvador, Alfonso Goitia, reconoció las ventajas y beneficios de “guerra contra las pandillas”, pero señaló que hay efectos negativos de esta política.
Agregó que el problema no es solo resolver el problema de la seguridad, ya que los mismos procedimientos afectan a la población. Goitia negó que se siga prorrogando el régimen de emergencia por considerar que afecta la "credibilidad" del país y la estabilidad de los derechos humanos. El Vicepresidente llamó a seguir impulsando los criterios de seguridad, pero dentro del marco legal para desarrollar acciones.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador