
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Aunque los economistas señalan que el régimen ha ayudado a reducir la extorsión de las pequeñas empresas, todavía ven desafíos en el respeto de los derechos humanos. El economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, señaló ayer que es muy probable que el régimen de emergencia haya contribuido a la economía y reducido la extorsión, pero ha asegurado que aún quedan desafíos por superar.
Economía11/08/2022“Si realmente se controla este tema de las pandillas y de las extorsiones, yo creo que ya lo empezamos a ver de manera preliminar, pero llevamos apenas cuatro o cinco meses”. Dijo Carlos Acevedo, economista y expresidente del BCR. No obstante, dijo que los desafíos deben ser abordados en base a juzgar a los involucrados y “liberar a los inocentes”, además de evaluar qué hacer con los que serán condenados.
Señala que se debe comenzar a trabajar para evitar la actual crisis. La crisis de El Salvador, con sus pandillas y delincuencia, se repetirá dentro de los próximos 10 años en este país. Por su parte, el Vicerrector del Colegio Profesional de Ciencias Económicas (Colproce) de El Salvador, Alfonso Goitia, reconoció las ventajas y beneficios de “guerra contra las pandillas”, pero señaló que hay efectos negativos de esta política.
Agregó que el problema no es solo resolver el problema de la seguridad, ya que los mismos procedimientos afectan a la población. Goitia negó que se siga prorrogando el régimen de emergencia por considerar que afecta la "credibilidad" del país y la estabilidad de los derechos humanos. El Vicepresidente llamó a seguir impulsando los criterios de seguridad, pero dentro del marco legal para desarrollar acciones.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.