
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
El diésel lidera las alzas con hasta $0.05 más por galón a partir de este martes.
Economía29/09/2025El precio de los combustibles en El Salvador registrará un nuevo incremento por segunda quincena consecutiva desde este martes, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). El alza será de hasta $0.05 por galón a nivel nacional y estará vigente hasta el 13 de octubre de 2025. La gasolina superior aumentará $0.03 por galón, con precios de referencia de $3.85 en la zona central, $3.86 en el occidente y $3.89 en la zona oriental.
En el caso de la gasolina regular, el aumento también será de $0.03 por galón, quedando en $3.56 para la zona central, $3.57 para el occidente y $3.60 en la zona oriental. Sin embargo, el mayor incremento lo experimentará el diésel bajo en azufre, que subirá $0.05 y se comercializará entre $3.36 y $3.41 por galón, precios superiores a los registrados hasta el 29 de septiembre.
Las autoridades atribuyen este nuevo aumento a factores internacionales como la caída en las reservas de petróleo reportada por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la persistencia del conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha elevado los riesgos en el mercado petrolero. Además, los recientes ataques con drones a refinerías rusas han reducido la oferta internacional en aproximadamente un millón de barriles diarios, presionando aún más los precios al alza.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Premio Nacional de Artesanías 2025 reconoce talento salvadoreño con premios y votación pública.
Autoridades reportan múltiples accidentes viales con fallecidos, lesionados y restricciones parciales de tránsito.
FGR destruye cocaína, marihuana y derivados valorados en más de treinta y cinco millones.
Autoridades salvadoreñas mantienen un plan de contingencia nacional para distribuir agua potable mediante camiones cisterna y entregas de botellas y fardos.
Tres hondureños fueron detenidos tras una riña en San Miguel, mientras otro hombre fue arrestado por hurtar herramientas de construcción.