
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Economía13/05/2025La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para extender, hasta el 31 de mayo de 2026, la vigencia de la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo. Esta normativa, vigente desde junio de 2023, ha permitido a más del 80 % de la población salvadoreña acceder al cilindro de gas a un precio subsidiado, mitigando los efectos de las constantes fluctuaciones en el mercado internacional de hidrocarburos.
Durante la sesión, los legisladores respaldaron la prórroga tras conocer que persisten las condiciones económicas que motivaron la creación de la ley. El director general de subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, explicó que el mecanismo de estabilización funciona mediante transferencias directas canalizadas a través de las empresas envasadoras. Gracias a este modelo, un cilindro de 25 libras —el de mayor consumo— mantiene un precio de referencia de $11.13, evitando que los consumidores paguen entre $15.00 y $16.00.
El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, destacó que esta medida impacta positivamente no solo en la economía de los hogares, sino también en la economía comunal y nacional. Afirmó que la decisión refleja el compromiso del Gobierno por garantizar herramientas y apoyo efectivo a la población trabajadora, asegurando que el beneficio del subsidio se mantenga como un escudo ante la volatilidad internacional.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
El Salvador moderniza procesos de propiedad intelectual y creación de nuevas empresas.
Boxeador salvadoreño venció por decisión unánime al estadounidense Dyllon Cervantes en San Diego.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad favorecerán la formación de nubosidad durante la tarde y noche.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.